-
-
Binet: “Si los incas hubieran invadido Europa, la religión predominante hoy sería el culto al Sol”
-
Ceremonia de reapertura de Machu Picchu
Descubren un nuevo geoglifo en la Pampa de Nasca
Ricardo Morales Gamarra: “La historia me abrió el libro”
Cuando los muertos hablan en Moche
Últimas
- “La dama de El Sauce”: asombrosos detalles de una mujer de hace 600 años 3 meses ago
- Binet: “Si los incas hubieran invadido Europa, la religión predominante hoy sería el culto al Sol” 4 meses ago
- Ceremonia de reapertura de Machu Picchu 4 meses ago
- Descubren un nuevo geoglifo en la Pampa de Nasca 4 meses ago
- Ricardo Morales Gamarra: “La historia me abrió el libro” 6 meses ago
Descubrimientos
more-
Descubren cementerio de la elite moche y nuevo templo huari en norte de Perú
Los vestigios de las distintas civilizaciones que habitaron el Antiguo Perú continúan saliendo a la luz en el norte del país con el hallazgo esta vez de un cementerio de la élite moche y un nuevo templo de la civilización huari, anunció este jueves el… -
Cultura Chimú en Huanchaco: hallan tocado y tabardo hechos con plumas de aves exóticas
Descubrimiento de contexto funerario se efectuó en zona de Pampa La Cruz, en Huanchaco En el último día de excavación en Pampa La Cruz, el arqueólogo Gabriel Prieto Burméster y su equipo de investigadores hallaron los restos de un nuevo individuo chimú, enterrado con lujosas… -
Cultura Chimú en Huanchaco: Hallan 250 niños y 40 guerreros sacrificados
Hasta tres ceremonias de sacrificio de niños hubo en Pampa La Cruz. Arqueólogos que trabajan en zona arqueológica de La Libertad investigan por qué los Chimú sacrificaban infantes. Hasta tres ceremonias de sacrificio de niños chimú, que datan desde el Chimú Medio (1200-1250 D.C.) hasta…
News Peruvian Archaeology & Tourism
more-
Six things you need to know before visiting Peru
Cash is king lt’s a ‘cash only’ world in Peru which can take so me getting used to if you’re coming from the UK where people use plastic to pay… -
Journey Through Peru’s Incredible Sights in 6 Minutes
Travel to the heart of Lima, the top of Machu Picchu, and deep into the Sacred Valley. Rhythms of Peru takes you to some of Peru’s most iconic places, but… -
Rainbow Mountain may become Cusco’s second-most important tourist destination
Peru’s wonderful Winikunka (Quechua word for Seven-color Mountain) could become Cusco region’s second-most important tourist destination. This colorful mountain rises at over 5,000 m.a.s.l. and is accessible from a hiking trail that…
South America’s Inca civilization was better at skull surgery than Civil War doctors
Lord of Sipan’s jewels exhibited in the U.S.
Third stairway found at Chan Chan’s Huaca Toledo
Atentados
more-
Líneas de Nasca fueron dañadas de forma irreparable por un camión de carga
El daño a la zona de las Lineas de Nazca es en una área aproximada…
El abandono de Ventarrón y aún sin Salvador
Incendio afectó gravemente el Centro Arqueológico Ventarrón
Dirección de Cultura de Cusco realiza limpieza de pinta realizada en muro inca
Noticias de Choquequirao
more-
Choquequirao: importante inversión en investigación y mantenimiento
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, anunció que este año dicha entidad invertirá más de 9 millones de soles en labores de investigación arqueológica en el Parque Arqueológico Choquequirao. El monto se destinará también a la identificación y registro, y… -
De Choquequirao a Machu Picchu
Crónica de una caminata que une a las dos ciudadelas más fastuosas de los incas: Choquequirao y Machu Picchu. Un gran esfuerzo que es recompensado con creces no solo por los monumentos históricos, sino por los paisajes de sobrecogedora belleza… -
Evalúan crear reserva de biósfera entre Machu Picchu y Choquequirao
En coordinación con el Gobierno Regional de Cusco, un grupo de operadores turísticos evalúa la posibilidad de constituir una reserva de biosfera que tenga como núcleo el santuario histórico de Machu Picchu y el área de conservación regional de Choquequirao.… -
Choquequirao entre los 20 mejores destinos del mundo según National Geographic Traveler
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, destacó la elección de Choquequirao como uno de los 20 mejores destinos del mundo para el 2015 por la prestigiosa revista National Geographic Traveler. Informó que esta importante distinción aparece en… -
Teleférico de Choquequirao generará más de 15,000 puestos de trabajo en Apurímac
Más de 15,000 puestos de trabajo directos e indirectos se van a generar a partir de la construcción y puesta en operación del teleférico de Choquequirao, lo que contribuirá a impulsar el turismo en la región Apurímac, se destacó hoy.…
Cultura Inca
more-
La peste que destruyó el Imperio Incaico
“Los relatos de la época describen los presagios que perturbaron el sueño de Huayna Cápac antes de caer enfermo”. No es la primera vez que el Perú interrumpe su vida por una enfermedad desatada como plaga transcontinental. Sucedió también en el siglo XVI, en momentos de la expansión del Tahuantinsuyu hacia el norte de sus… -
Los Incas: brillantes en cirugía craneal
Hoy es una cirugía de alta complejidad llamada craneotomía, pero la delicada práctica de perforar el cráneo -tradicionalmente conocida como trepanación- se originó durante la prehistoria. Se trata de una intervención quirúrgica que abre un hueco en el cráneo, muchas veces con la intención de aliviar la presión del cerebro o para poder operar sobre… -
La “violencia ideológica”, con la que los incas sometieron a otros pueblos
Cabezas cercenadas, ensartadas en picas, pudo ser uno de los mecanismos utilizados por los funcionarios del Imperio inca para incorporar poblaciones conquistadas en la última fase de su expansión geográfica. La “violencia ideológica” se encontraba dentro de las opciones de integración de comunidades periféricas que quedaban muy distantes de la capital inca y que probablemente…
Arte Rupestre
more-
Ciudad y Territorio de los Andes
1. ARQUITECTURA Y URBANISMO COMO TESTIMONIOS. INTRODUCCIÓN. Luego de la publicación en 1989 de mi… -
Petroglifos de Pitaya, Huancas
Los Petroglifos de Pitaya son un ancestral atractivo turístico que se encuentra ubicado en el… -
Petroglifos de Pusharo
Pusharo, 60 metros cuadrados de petroglifos, en un solo conjunto de grabados ubicados en la…
Petroglifos de MICULLA
Tacna arqueológica: Historia grabada en piedra
El poder-saber de los ancestros míticos en las pinturas rupestres de Poro Poro de Udima
Atentados
more-
Líneas de Nasca fueron dañadas de forma irreparable por un camión de carga
El daño a la zona de las Lineas de Nazca es en una área aproximada… -
El abandono de Ventarrón y aún sin Salvador
Fue el 13 de noviembre del 2017 cuando sucedió un incendio de proporciones espectaculares en… -
Incendio afectó gravemente el Centro Arqueológico Ventarrón
Un incendio afectó hoy el complejo arqueológico Ventarrón, ubicado en la región Lambayeque, en el…
Dirección de Cultura de Cusco realiza limpieza de pinta realizada en muro inca
Profanan funerario de Centro Arqueológico de Qotakalli
Invaden Castillo de Tomabal en Trujillo, La Libertad
Los Moche
moreLos Mochicas del Norte y Los Mochicas del Sur
La vestimenta de los moche
Álbum: Huacos Eróticos de la cultura Moche
El explícito arte erótico de los moche, unos de los primeros pueblos de América
El Santuario
moreMachu Picchu: Mausoleo o tumba real
El enorme bloque de piedra inclinado que soporta el templo del sol en su porción inferior, deja una gruta que está decorada y acondicionada con excepcional maestra, para luego ser utilizada como mausoleo. Fue además lugar de adoración y ofrenda a las momias de las principales autoridades; presenta en su punto de acceso una representación…
Machu Picchu: Las plazas
Son cuatro plazas en diferentes niveles que se caracterizan por presentar formas rectangulares de estilo clásico inca, intercomunicadas por escalones empotrados en los parámetros de los andenes. La que tiene mayores dimensiones es la plaza central, la cual cumplió funciones religiosas y sociales.
Machu Picchu: WAYNA PICCHU
El guardián eterno del Santuario, el Wayna Picchu (“Montaña Joven” en Quechua) se yergue imponente dominando la ciudadela Inca. Subir hasta la cumbre es otra experiencia inolvidable. En el trayecto y en la cima se aprecian recintos sagrados y admirables terrazas construidas sobre el precipicio. El ascenso se realiza desde la plaza principal de Machu…
Turismo
more-
Huarmey: un oasis en la costa de Ancash, Perú
-
Sitio Arqueológico de Chanquillo (Chankillo)
-
Glaciar Quelcaya (Cusco): termómetro mundial en riesgo
-
Expedición al Quelccaya (Cusco): el glaciar tropical más extenso del mundo
-
Los escenarios del Inti Raymi en el Cusco
-
Complejo Arqueológico Las Aldas
-
Album: Laguna Humantay
-
Laguna de Humantay, Cusco – ¿Como llegar?
-
Huchuy Qosqo, joya arqueológica en las alturas del Cusco