Ellas llegaron acompañadas por un grupo de benefactores de WMF a nivel mundial que financian proyectos de investigación y conservación arqueológica en diferentes países. Huaca de La Luna es uno de los sitios beneficiados desde 2002.
Morales recordó que, a la fecha, WMF ha invertido 1’800.000 dólares, una de las inversiones más importantes hechas por la institución en Latinoamérica. A esta inversión se suman a otras destinadas por otra fundación y una universidad.
Durante la visita, Pérez de Cuellar manifestó que huaca de la Luna es un modelo que demuestra cómo las disciplinas de la arqueología, la conservación y el turismo pueden integrarse de forma sostenible.
“Es un orgullo ver cómo se ha convertido en el eje de desarrollo del pueblo del valle de Moche y, por ahora, como un referente turístico a nivel regional, nacional e internacional”, refirió.
Se conoció que los visitantes aprovecharon para conocer otros atractivos de la región como los complejos arqueológicos de Chan Chan y el Brujo. En los próximos días cumplirán otras actividades al interior del país.