Inka Control of Time

This paper is about the spatial mechanisms the Inka constructed in order to control time. Prudence Rice (2007) has recently discussed that mechanisms to control time were potent power tools in state-level Mesoamerican societies, such as the Maya. In the fifteenth century, the Inka built an empire in South America yet there is still no consensus as to how exactly they recorded history or reckoned time. The khipu fulfilled some of these functions (Urton 2003; Quilter and Urton 2002) and Tom Zuidema (1977) has presented complex arguments that the Inka used a lunar calendar. Spanish writers, such as Cristobal de Molina, describe a ritual calendar calibrated to the Spanish months. My methodology is to resort to ethnography and archaeological material to reconstruct a spatial mechanism the Inka used in a political context. The question to be raised is in which ways did the Inka record time and turn this act into an ideological performance?

INKA CONTROL OF TIME
Autor: Jessica Joyce Christie
East Carolina University

Sitio Arqueologico de Chankillo
Sitio Arqueologico de Chankillo

It is well documented that the Inka recorded time by observing sunset positions between pillars strung along the western horizon line from the usnu stone in the central plaza of Cusco. Several chroniclers report architectural pillars dotting the horizon of Cusco. The usnu was an important stone construction somewhere in the center of the plaza. One function of the usnu was to present the ruler on official occasions. The ruler and other court dignitaries standing close by in the central plaza could have tracked solstice and equinox positions. This kind of knowledge was of primary importance to the agricultural calendar. At the same time, observations of the sun were an integral part of state ritual. The Inka royal couple validated their authority by claiming to be direct descendants from the Sun and Moon. The Inka origin narrative relates that the Sun called forth the dynastic ancestors Manqo Qhapaq and Mama Oqllu from two openings in the rock outcrop of the Sanctuary on the Island of the Sun. They were told to migrate to the northwest, reemerge with brothers, sisters, and many others at the site of Pumaurqu and then find land to settle which ended up being the Cusco Valley. Spanish writers report that the Inka sovereign frequently consulted with his father, the Sun, and along the same line, tracing the positions of the sun from the usnu would have constituted another form of discourse with the Sun. Similar spatial alignments between a significant rock and sets of pillars on the horizon line have been documented at the main Sanctuary on the Island of the Sun in Lake Titicaca and on Wayna Qhapaq’s royal estate at Urubamba.

  Recently a set of thirteen towers have been identified at the Early Horizon site of Chankillo, which could have functioned as horizon markers for a solar observatory. The general observation points appear to have been in plazas and building complexes. I argue that the Inka appropriated a spatial mechanism that was known in the Andes at least since the end of the Early Horizon (c.300 – 200 B.C.E.). They transformed and manipulated the physical construct into a ritual performance which conceptually legitimized the ultimate authority of the Inka emperor.

Paper:

Introduction

  Time is an important tool of political and ideological power. Our daily routines are dictated by the clock yet we rarely take notice that our teaching and meeting schedules are set by higher university boards and that our movements, in traffic for instance, are slowed down by traffic lights controlled by city authorities. Numerous scholars (Rice 2007, 2008) have theorized time noting that it is a social construct derived from local cycles of day and night and the seasons which were traditionally linked to an agricultural calendar. The meaning of time is not universal but is grounded in the social, political, and economic settings of particular societies. Complex state-level societies use more fine-tuned calendars than simple time-keeping devices known in hunter-and-gatherer groups and such calendar structures mirror a society’s worldview and identity and can be manipulated politically. Prudence Rice (2007, 2008) has explored the power structures of the Classic, Postclassic, and Colonial Maya from this perspective and in this paper, I will use similar tools to better understand Inka control of time.

  The Inka built an expansive state mapped out from their capital Cusco situated in the south-central Andes. Beginning in the early 1400s, they accumulated vast territories which eventually reached from the Quito area in present Ecuador in the north into northern Chile and northwest Argentina in the south and from the Pacific Ocean to the eastern jungle lowlands. Expansion was halted by the civil war between Washkar and Atawallpa and by the arrival of the Spaniards in the 1530s. It has always puzzled scholars that the Inka who could conquer and administer an empire did not have a clearly certifiable system of writing nor a calendar as, for example, the Maya. Spanish writers, among them Guaman Poma de Ayala, report that the Inka recorded festival days as well as other information (tribute lists, census data) on the khipu. The Andean khipu is a notted string device which consists of a main cord and multiple attached pendant cords. These pendant cords exhibit groups of knots at set intervals.[1] What is most intriguing about the khipu in the context of this essay is that when the main cord of a khipu is positioned in a circle and its pendant cords straightened out, it appears to be a striking material correlate to the Cusco zeq’e system comprised of 41 conceptual lines marked by shrines/wak’as, which radiated outward from the Temple of the Sun/Qorikancha in the center of Cusco.  Historical lineages (ayllus and panaqas) in the capital maintained these wak’as by bringing offerings and performing rituals at a prescribed schedule hinting at a calendar system at least as it was understood by the Spaniards (see Bernabe Cobo). This cross-link between zeq’e wak’as and khipu knots was one of the starting points for Tom Zuidema in his life-long studies of an Inka calendar system. In 2011, he published the results of decades of meticulous multi-disciplinary scholarly work in a new book reconstructing a calendar of 13 months based upon solar and lunar observations. His primary concerns are to establish how exactly the Inka observed the movements of the sun and moon by matching the piecemeal and often conflicting reports by various Spanish writers with astronomical measurements in relation to documented locations in the Cusco region. My approach bypasses the debate about the nature of the Inka calendar but focuses on how the practice of tracing the movements of the sun on the horizon line was turned into state ritual on significant days of the solar year, such as the solstices.

  It is well established that the Inka traced the movements of the sun from the usnu in the main plaza of Cusco and other locations in relation to sets of stone pillars which once dotted the horizon lines[2]. Here I will zoom in on the usnu as the archetypal example of an empowered stone situated in between the Awkaypata and Kusipata sectors of the main plaza since its spatial setting allows to reconstruct a potential scenario of state ritual in which the Inka ruler displayed his discourse with the Sun and ultimately control over time (IMAGE OF CUSCO, PLAN OF MAIN PLAZA). Nobody knows exactly what the usnu looked like because the descriptions by the chroniclers are not consistent (see, for instance, D’Altroy 2002:115,329; Bauer and Dearborn 1995:36). Juan de Betanzos (1996:47-49 [1557:part 1, chap.XI]) describes the usnu as “a stone made like a sugarloaf pointed on top and covered with a strip of gold.” Associated with it or next to it was a stone font or basin for holding liquids. Around this stone font, the people of Cusco buried gold statuettes representing the most important lords of each lineage in the city. «In the middle of the font they put the stone that represented the Sun» (Betanzos 1996:48 [1557:part 1, chap.XI]). This was meant as an offering to the Sun, mirroring the social organization of Cusco and its history[3].

In three authoritative publications, John Hyslop (1990:69-101), Tom Zuidema (1980), and F. M. Meddens (1997) have investigated the Cusco usnu(s), other usnus, and the complex symbolic connotations associated with them. They conclude that usnus could assume a number of material forms: they could be stone pillars, stone seats, stone basins or fonts linked to underground channels, platforms, as well as truncated pyramids. Depending on their forms, usnus could have a variety of functions. Hyslop (1990:70-72) focuses on usnu platforms and reasons that they constituted elevated and powerfully charged stage areas for the ruler. When he took his position upon the usnu, he oversaw rituals and military reviews, addressed his army, and perhaps also spoke justice in the role of a judge.

Zuidema (1980:357) emphasizes the idea that the usnu symbolizes an opening in the ground through which the earth sucks in rain water; this aspect of the usnu takes on material substance in the basin and drainage system. But the usnu also marks an observation point of the Sun (Zuidema 1980:318-331). At least a dozen chroniclers mention the existence of sets of small towers or stone pillars on the eastern and western horizons of Cusco (Bauer and Dearborn 1995:67-100, Hyslop 1990:61-62). Archaeologically, however, none of the Cusco horizon pillars has been identified. One point of observation may have been the usnu in the Awkaypata plaza. The Anonymous Chronicler (in Bauer and Dearborn 1995:35 [c. 1570]) describes the four western pillars and states that… when the sun reached the first pillar they prepared for the general planting and began to plant vegetables in the heights, as slower [to mature], and when the sun reached the two pillars in the middle, was the point and the general time of the planting in Cuzco, and it was always in the month of August. It is in this way that, to take the point of the sun between the central two pillars they had another pillar in the middle of the plaza, [a] pillar of well worked stone one estado in height, in a suitable indicated place, that they called usnu, and from there they watched the sun between the two pillars, and when it was exactly there, it was the time for sowing in the Cuzco Valley and its region.

This account is so important to my argument because it is the only one I know of which places the pillars into a relationship with an observation point, the usnu. However, the Anonymous Chronicler does not say who watched the sunsets. We might assume that he implies the ruler or a designated state official seated on the Cusco usnu. Various early Colonial documents indicate that the Inka and other Andean peoples trained specialists to trace the movements of the sun and moon (Bauer and Dearborn 1995:55-58). There must have been daily observations conducted for several years by specialists before the exact placement of the pillars as well as the crucial turn-around points of the Sun on the horizon line on the days of the solstices could be established. The midpoints between the extreme positions of the Sun on the eastern and western horizons would have marked the equinoxes. The August date mentioned by the Anonymous Chronicler above was most likely August 18, when the sun passes through its anti-zenith position in Cusco, and which coincides with the general beginning of a new agricultural season in the region. Such observations were easily carried out from the usnu in the main plaza since this was a public place.

The report of the Anonymous Chronicler ties solar observations to the need of scheduling agricultural activities. Some basic time keeping devices to mark the seasons are typically found in agrarian societies. But the Inka had constructed a complex state-level system and it is reasonable to suggest that once their astronomers had roughly charted the significant positions of the Sun on the horizon line (solstices, equinoxes, zenith- and anti-zenith dates), the Inka ruler selected certain dates – most importantly the solstices – as occasions for state ritual and pageantry. The Inti Raymi, a multiple day celebration around the time of the June solstice and the Capac Raymi at the December solstice, have been described by several Spanish writers. Parts of these festivals surely were held in the main (Awkaypata and Kusipata) plaza around the usnu. David Dearborn ( ) has made the interesting argument that the distances between the pillars which the Anonymous Chronicler provides are much too wide to specify a precise date. According to Dearborn’s calculations, the Sun would appear to set between the central pillars for nearly a week as seen from the usnu in mid-August. The large separation of the pillars also allowed most of the people gathered in Awkaypata/Kusipata to watch the sunset and not exclusively the ruling state officials on the usnu. Dearborn concludes that the primary objective of solar observation from the Cusco usnu was not astronomical in the sense of fixing a precise date, but ritual, meaning that all the people in the plaza watched the Sun set.

Dearborn’s argument gives important insights into the discourse between the ruler and the Sun as well as between the ruler and commoners. It has to be emphasized that the Inka emperor validated his authority by claiming that the dynastic founders were called forth by the Sun from a sacred rock outcrop in Lake Titicaca (see below) establishing a parent-son relationship. The complex layers of interweaving relations between the Sun, stone wak’as, and state power were materialized in the usnu and dramatized in imperial ceremonies including Sun watching (see Discussion and Conclusions).

  Dearborn and Bauer have documented a second case in which June solstice sunset was tracked from a sacred boulder on the Island of the Sun in Lake Titicaca, Bolivia. In Andean origin narratives written down by the Spanish, a rock sanctuary with conspicuous holes features as the place of emergence of the Sun who later called forth the dynastic ancestor couple Manqo Qhapaq and Mama Oqllu from the same rock openings and sent them on an underground journey in a northwestern direction to reemerge south of Cusco, found the Inka capital, and civilize the world (IMAGES). Bernabe Cobo who composed a multi-volume History of the New World in 1653, describes the central outcrop in this sanctuary in the following way (copied from an earlier text by Ramos Gavilan):

The crag that was so venerated was out in the open, and the temple was next to it, …. The front of it (the crag) faces north, and the back faces south; there is not much to the concave part of it, which is what they worshiped. The altar of the Sun was inside. The convex part is the living stone, whose slopes reach out as far as the water, where there is a cove made by the lake. The adornment was a covering over the convex part, a curtain of cumbi, which was the finest and most delicate piece [of this cloth] that has ever been seen. And the entire concave part of it was covered with sheets of gold, and they threw the offerings into some holes that can still be seen now. Ahead of this crag and altar a round stone can be seen which is like a basin, admirably wrought, about as large as a medium-sized millstone, with its orifice; the stone is used at the foot of a cross now. The chicha for the Sun to drink was tossed into this orifice (Cobo 1990:96-97 [1653:Bk.13, Ch.18]).

The most recent and most comprehensive research program on the Islands of the Sun and Moon was conducted by Brian Bauer and Charles Stanish from 1994 to 1996. In the 1994-1995 season, they surveyed both islands and identified more than 180 pre-contact sites. The survey was followed up by test excavations and archaeoastronomy research during the second season. Their investigation of the Island of the Sun and its Sanctuary and of the Island of the Moon was thoroughly documented and contextualized by Bauer and Stanish (2001). As seen from the Sanctuary area, the sun sets over a ridge, called Tikani, to the northwest. Together with David Dearborn, they identified two structures on this ridge that flank the position at which the Sun sets on the June solstice as viewed from the plaza. Their findings indicate that part of the June solstice celebrations involved watching the sun set between these structures which so conspicuously marked the event: the elite stood in the plaza in front of the Sacred Rock while the non-elite gathered on a platform outside the Sanctuary wall at the first gateway on the pilgrimage road (MAP BY BAUER AND STANISH). The scenario on the Island of the Sun thus uses two view cones with a larger angle toward the plaza and a much smaller angle toward the viewing platform.

  These data constitute a second significant case study in the emerging pattern of special foregrounded rocks serving as observation points of the sun in relation to sets of horizon pillars. Some of these observation points were usnus and others were carved or unmodified boulders. What bound these locales together was not their formal appearance but their material essence of stone. The liminal and metaphorical qualities of stone in reference to Inka state ideology lie coded in the sacred outcrop on the Island of the Sun: its rock formation reaching from the lake to the plaza area and its two openings into the rock marking the origin places of the Sun and of the Inka ancestors.

In the Sanctuary on the Island of the Sun, the grouping of the audience into status-based locales as outlined seems to stage a scenario similar to that on the Cusco main plaza. Although individuals of high and low social status both observed June solstice sunset, the Inka ruler and the nobility stood closest to the Sacred Rock whereas commoners had to remain at the outer entrance wall (Bauer and Stanish 2001:212). One questionable issue was the physical form of the two structures on the Tikani ridge.  They are two rock-walled and rubble-filled buildings which hardly match the description of the Cusco horizon pillars given by the chroniclers. In August of 1995, Matthew Seddon and Brian Bauer specifically investigated these two structures (Seddon and Bauer 2004). They reconstructed two dissimilar and irregular buildings which were largely filled with rock rubble, gravel, and sand and did not contain any cultural remains. Intriguingly, certain formal aspects and higher quality masonry sections were oriented toward the Sacred Rock leading Seddon and Bauer (2004:90-91) to confirm their previous interpretation of the two structures as markers of the June solstice sunset when observed from the Sacred Rock.

  As the third example, in 2005 and 2007, the observation point for the long known two Inka masonry pillars above the town of Urubamba in the Urubamba Valley has been identified as the large white granite boulder sitting in the center of the plaza of Quispiguanca, the palace of Wayna Qhapaq by J. McKim Malville, Michael Zawaski, and Steven Gullberg (Malville 2008) (IMAGES). Malville, Zawaski, and Gullberg confirmed that these pillars mark June solstice sunrise when observed from the vicinity of this very conspicuous granite boulder which has been documented and contextualized by Niles (1999) in her analysis of Wayna Qhapaq’s Quispiguanca palace. Elsewhere I (Christie 2007a) have listed the white granite boulder as one case of the plaza-kallanka-foregrounded rock pattern at royal estates. Malville now adds the function of observation point of the Sun in relation to the two horizon masonry pillars.

  One fourth example which is still under investigation may be the Intiwatana complex at Machu Picchu. The Intiwatana is the famous carved boulder terminating in a vertical slab which occupies the highest point in Machu Picchu. The name intiwatana translates as “a place where the sun was tied” and is not a carryover from Inka times. It was given to a similar sculpted gnomen at the nearby site of Pisaq by George Squier in the nineteenth century and copied at Machu Picchu due to the similarity of stone forms. The standard interpretation is that the upright slab of the Intiwatana functioned as a sun dial: Inka authorities would observe the yearly movements of its shadows and program seasons and schedule agricultural activities accordingly.

Another possibility is that the carved Intiwatana boulder might have been used as an observation point of the sun in relation to the ridge of Cerro San Miguel to the west. As viewed from the Intiwatana, the sun sets west behind the long San Miguel ridge. Archaeological investigations in the early 1980s have reported wall foundations at the approximate location where the sun would set on the June solstice when observed from the Intiwatana. In 2007 and 2009, I organized a team to relocate these foundations, verify that they belonged to stone pillars, and measure the precise angle/azimuth in relation to the Intiwatana. We relocated the Inka stone wak’a on the summit of Cerro San Miguel but our exploration of the ridge stopped short at a chasm which we were not prepared to cross. This chasm is formed by steep rock formations resembling natural pillars. According to the calculations of my colleague Bernard Bell, these potential natural pillars sit very close to the equinox sunset position when viewed from the Intiwatana. This suggests the interesting scenario that we might have found the equinox markers and that the Inka might have substituted natural for manmade pillars. The question of possible horizon towers to track June solstice sunset from the Intiwatana is still open.

Recent investigations at the site of Chankillo (Ghezzi and Ruggles 2007) in the Casma-Sechin River Basin of the desert coast have documented a row of thirteen towers running north to south along a low ridge. Open space and building complexes extend east and west of this ridge. Within these structures, researchers have been able to pinpoint probable western and eastern observation points from which the full range of towers were and are visible and form a toothed horizon line. As viewed from these two locations, the spread of towers along the horizon corresponds closely to the range of movement of the rising and setting sun between the solstices. Ghezzi and Ruggles (2007:1241-1242) recorded the exact positions of sunrise and sunset on the days of the solstices, equinoxes, zenith and anti-zenith passage from the two observation points. The majority of these positions fall upon specific towers. Chankillo is solidly dated to the fourth century B.C.E. and thus predates the Inka by about 1700 years.

Discussion and Conclusion

  Time as related to seasons has been a fundamental human concern since agriculture was first developed and possibly earlier for hunters-and-gatherers. In the Andes, people practiced many ways of tracking the positions of the sun, for example, by watching shadows change day by day along mountain slopes or the edges of carved rock outcrops. One observation method which required state infrastructure was the set-up of an empowered rock in relation to horizon pillars. Most of the sun watching conducted with this device was probably daily routine and served to schedule agricultural work. However, I argue that the Inka ruler selected and seized certain paramount days, such as solstices, equinoxes, and zenith, anti-zenith days, to transform ordinary skywatching into state ritual.

Chankillo demonstrates that the practice of tracing the movements of the sun through an arrangement of stone towers was not an Inka invention but was known by the late Early Horizon period. I reason that by analyzing the observation points, their spatial settings and relations with the towers, we can reconstruct aspects of the ritual and political contexts in which these solar observations took place. It is noteworthy that according to Ghezzi and Ruggles’ (2007:1241) reconstruction, the actual observation points at Chankillo were small architectural spaces with limited access, pointing to elite space. Of course, larger crowds may have viewed the towers from the surrounding open spaces together with the astronomical specialists positioned at the observation points identified by Ghezzi and Ruggles on designated days.

As calculated by Dearborn (see above), solar observations from the Cusco usnu would have engaged a large audience.  We could envision a wide-angle view cone opening from the middle western pillars toward the main plaza. While timed and organized by the state, such events were intended to be public. Colonial writers inform us that in addition the Inka used other spaces from which they followed the positions of the sun; one very important and highly restricted observation point was the Qorikancha, the Temple of the Sun. Numerous historical sources describe the Qorikancha, the people who were permitted access and the many activities they carried out. Mariusz Ziolkowski (1966:52) specifically mentions that the Inka used two imperial representations of the Sun: the Punchaw figure of a one-year old boy made of shiny gold in the Qorikancha and the gilded usnu stone situated in the Awkaypata plaza. The former served the restricted cult of the ruler, royal panaqas, and the nobility while the latter, simpler and less valuable image could be accessed by the common folks. This dichotomy would have been performed in the associated ceremonies. The authority of the Sapa Inka rested to a large extent on his son-father relation with the Sun: the first Inka ruler had been called forth from the stony outcrop on the island in Lake Titicaca by the Sun and sent out on a mission to subdue and civilize the world. So when the ruler positioned himself on the usnu stone, watching the Sun’s position, he entertained discourse with his divine father and cemented public support. Garcilaso de la Vega (1966:117 [1609:Vol.I, Bk.2, Ch.22] and in Bauer and Dearborn 1995:47-49) speaks of Inka solar observations by means of tall stone columns and an east-west line drawn through their bases. Trained specialists observed how the shadows cast by the columns on the line changed throughout the year and at noon on the days of the equinoxes and the sun’s zenith passage, the columns would project no shadow at all. The Inka said the Sun would take his seat on top of the column and they decorated it and it turned into a day of great celebrations. In a parallel manner, the Inka ruler assumed the seat of the Sun when he sat on the usnu on the days of the equinoxes and zenith passage. I argue that Inka sun ceremonies most likely encompassed restricted and more private activities in the Qorikancha as well as open public events around the usnu in the main plaza in which the Sapa Inka acted out his special relationship with the Sun to reinforce confidence and loyalties in his subjects. In its public context, Inka solar observations were not a practice of astronomy but political and ideological events.

Similar contexts probably apply to the other cases of solar observations by means of a special empowered, usnu-like stone and related pillars as presented above.  We must note that at royal estates, such as Machu Picchu and Quispiguanca, the audiences would have been smaller than in Cusco and most likely consisted of court members and yanakuna, the resident population who maintained the estates of the ruler. This emerging pattern of sacred carved and unmodified rocks utilized by the Inka as observation stations of the movements of the Sun along the horizon marked by masonry pillars adds a significant functional category to the study of rock wak’as as well as to discussions of time as it binds together the metaphorical concepts of stone, the Sun and its movements giving rise to seasons and time cycles, and political power on an ideological level which I have labeled stone ideology elsewhere.

Finally, it is intriguing to return to Chankillo for a moment. People at this large center dated to the fourth century B.C.E. apparently traced the positions of the sun but we know little about their social organization. Andeanists (Bauer and Dearborn 1995:66) have argued that commoners typically organized agricultural activities according to a synodic lunar calendar. Might the solar observations at Chankillo be one indication of an early organized social hierarchy?

  1.   On the most basic level, it has been established that the knots increase in value of decimal units from the furthest outlying group registering ones toward the main cord. Recent khipu studies beginning with the authoritative work of the Ashers and Locke in the 1910s have demonstrated beyond doubt that many types of information were registered on the khipu (see also Quilter and Urton 2002; Urton 2003).
  2. For example, Polo de Ondegardo states in 1559 [1585] Errores … that “El ano partieron en doce meses por las lunas, y los demas dias que sobran cada ano los consumian con las mismas lunas. Y a cada luna o mes tenian puesto su mojon o pilar al derredor del Cuzco donde llegaba el sol aquel mas. Y estos pilares eran adoratorios principales … “ in Zuidema 2011:102; according to Zuidema (2011:125-126), the Inka used three techniques to trace the movements of the sun and other celestial bodies: the alignments and architecture of the Qorikancha; the position of an observer in relation to horizon pillars (in most examples to the west); long-distance observations by means of various horizon markers.   
  3. This might very well have been a miniature recreation of the ceque system which had its center in the Qorikancha and each radiating ceque was maintained by a Cusco lineage.

 

 

 

Works cited:
Quilter, Jeffrey and Gary Urton (editors)
2002 Narrative Threads. University of Texas Press, Austin.
Rice, Prudence
2007 Maya Calendar Origins. University of Texas Press, Austin.
Urton, Gary
2003 Signs of the Inka Khipu. University of Texas Press, Austin.
Zuidema, Tom
1977 The Inca Calendar. In Native American Astronomy, Edited by Anthony F. Aveni, pp.219-259. University of Texas Press, Austin.

El mayor sacrificio de niños que los incas realizaron para apaciguar el volcan Misti

Se estima que en el siglo XV, cuando gobernaba el Inca Túpac Yupanqui, el volcán Misti tuvo una de sus mayores erupciones de su historia. Cuando estas erupciones volcanicas sucedian en cualquier rincon del imperio, que como sabemos comprendio desde Argentina hasta la actual frontera de Ecuador y Colombia, los sacerdotes Incas ordenaban efectuar sacrificios humanos. Estos sacrificios humanos no eran frecuentes, como sucedia en el antiguo Mexico, sino que se realizaba ante un cataclismo natural, como en este caso la erupción de un volcan. Aquellos sacrificiones exepcionales eran conocidos como: Capacocha, que en español podria traducirse como «Obligación real».

Por mucho tiempo se creia que a diferencia de las culturas norteñas, los Incas no realizaban sacrificios humanos. Sin embargo en las ultimas decadas se han encontrado en la cima de grandes nevados, como en grateres de volcanes momias de niños sacrificados a los apus a fin de apaciguar sus iras. Debido a las condiciones climaticas, los cuerpos sacrificados de estos niños han permanecido casi intactos. Algunos de los mas importantes hallasgos son:

– La momia Juanita, fue encontrada en el volcán, ahora inactivo, de Ampato en Arequipa (1996).
– Los 3 niños Incas encontrados en la cumbre del volcán Llullaillaco en la provincia de Salta, Argentina (1999).
– El niño del Aconcagua, la montaña mas alta de las Americas, descubierto en 1985.

Todos estos sacrificios se realizaron como parte de la ceremonia de Capacocha. Un dato a tomar en cuenta es que tambíen se realizaba el sacrificio de niños cuando un Inca subia al trono imperial.

Hallasgo en el Misti

Hace 21 años, en 1998, Johan Reinhard -el descubridor de Juanita- y José Antonio Chávez, ambos codirectores del proyecto Santuarios de Altura, llegaron con un grupo de arqueólogos hasta la cima del volcán Misti, a los pies de la ciudad de Arequipa y encontraron dos tumbas dentro del cráter. Dentro del cráter del Misti, los investigadores hallaron los restos congelados de cinco niños y tres niñas, además de cerámica, objetos de oro y plata y de conchas spondylus, que confirmaban su origen Inca. En ningún otro lugar de las altas montañas andinas se ha encontrado hasta hoy a tantos seres humanos sacrificados como en el Misti.

Estos sacrificios podrian haber sido consecuencia de la ultima gran erupcion del Misti que documentaron los cronistas españoles cuando llegaron a la zona de Arequipa. El crónicas Fray Martín de Murúa, en sus libros: Historia del origen y genealogía real de los reyes incas del Perú y la Historia general del Perú, escritas a finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII respectivamente, detalla que el volcán Misti erupcionó violentamente durante el periodo de gobierno de Inca Yupanqui (1440–1470). La crónica refiere que: hubo en el distrito de Arequipa un espantable terremoto, precedido de un volcán que estaba tres leguas della. Empezó a lanzar tantas llamaradas de fuego y tan espeso y continuo, que la noche parecía día claro en las riberas del mar, y en todos los pueblos de alrededor. Pasados los días, el volcán se comenzó a cubrir de una nuebe (nube) tenebrosa y oscura, y cesó la claridad del fuego y la noche siguiente vino otro terremoto mayor que el pasado, cuyo ruido y temblor alcanzaba, todo el reino, y por el espacio de la noche nunca cesó el volcán de despedir de sí infinito rayos de fuego, y por cinco días continuos se fue prosiguiendo y con el fuego grañidísima hediondez de piedra, azufre y mucha cantidad de piedras y ceniza y truenos temerosos, que afirman los indios haberse oído hasta Chile y, esparcida la ceniza por los aires, fue llevada más de ciento cincuenta leguas…”.

arequipa-mistiAnte un cataclismo natural, como la erupción de un volcan los Incas reaccionaba sacrificando niños para calmar a los apus. En este caso todo hace creer que el hallasgo de un santuario en el Misti y el cuerpo de 8 niños encontrados en el crater se debe a este fenomeno natural que Fray Martín de Murúa narro en sus cronicas del antiguo Perú.

Cuatros de los niños recuperados en el Misti tenían alrededor de 6 años y uno tenía de 12 o 13 años. La edad del mayor era inusual, porque al ser púber ya se le consideraba impuro. Sin embargo, ese niño tenía una deformidad: las piernas muy curvadas. Este caso llama la atención, considerando que siempre los niños sacrificadores eran escogidos por su belleza fisica y la perfección de cuerpo, se entregaba a los dioses los mejores niños del imperio, no era una ofrenda de sangre, sino de vida a los apus protectores. La respuesta nuevamente se encuentra en las cronicas. José de Arriaga, autor de «La extirpación de la idolatría en el Pirú» (1621) señala para las ofrendas al dios Illapa (dios del trueno) se buscaba a personas golpeadas por un rayo o que tuvieran alguna anormalidad genética, cómo piernas curvadas o labio leporino.

En la tumba femenina había una niña de entre 9 y 11 años, y dos pequeñas de alrededor de 6. Junto a ella se hallaron collarines y prendedores de cobre y plata, tipicos de la era incaica, objetos personales que en vida usaron las menores.

Perú declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Momia Juanita

El gibiernoo peruano declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Momia Juanita o tambien conocida como Dama de Ampato y a los bienes prehispánicos hallados en el nevado de Ampato, región Arequipa, y que se encuentran albergados en el museo Santuarios Andinos de la Ciudad Blanca, administrado por la Universidad Católica Santa María.

Así lo establece la Resolución Viceministerial N° 000184-2020-VMPCIC/MC publicada ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que precisa que se otorga este reconocimiento a los 81 bienes prehispánicos de propiedad del Ministerio de Cultura que se exhiben en el museo Santuarios Andinos, entre los que se encuentra la Momia Juanita, conocida también como la Dama de Ampato.

En los considerandos de la norma se precisa que estos bienes prehispánicos proceden de las investigaciones arqueológicas realizadas por el Proyecto Santuarios de Altura del Sur Andino y se encuentran en el
Museo Santuarios Andinos de Arequipa, administrado por la Universidad Católica Santa María.

Subraya que entre los 81 bienes prehispánicos figuran cuatro momias, entre ellas se encuentra la denominada “Dama de Ampato o Juanita”- con sus respectivos ajuares funerarios compuestos por vasijas de cerámica, esculturas miniaturas de metal y de material orgánico, además de textiles, corresponden a la cultura Inca, y presentan valores históricos, estéticos, científicos y sociales, relacionados a su importancia por ser un testimonio tangible del desarrollo tecnológico, social y cultural de la sociedad Inca, y son evidencia de lo relatado por los cronistas españoles sobre las denominadas
Capacochas.

De igual manera, tiene relevante significancia social, ya que desde su descubrimiento en 1995, los pobladores de las cercanías del nevado Ampato se han sentido muy identifi cados con este hallazgo, ya que ellos todavía ven a las montañas como sus deidades, ante las cuales realizan ofrendas; como derecho a poseer y honrar los vestigios de su historia y convivir como miembros de una nación con un pasado común, donde confluyen diferentes expresiones y manifestaciones culturales que nos hacen únicos.

Resaltan declaratoria

Desde Arequipa, el director del Museo Santuarios Andinos, Marco López, afirmó que el reconocimiento de las piezas que se exhiben en el Museo Santuarios Andinos de Arequipa, como Patrimonio Cultural de la Nación se inició hace unos tres años con el registro de los bienes en exposición por parte del Ministerio de Cultura.

Sostuvo este es un proceso que todo recinto cultural debe seguir y que concluye con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de sus bienes, lo que otorga además al museo un nivel destacado por la importancia de las piezas que exhibe.

Dentro de la 81 piezas que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación se encuentra la momia Juanita, una adolescente que fue entregada en sacrifico al apu Ampato hace más de 500 años y cuyo cuerpo se encuentra en buen estado de conservación.

La momia Sarita y otros tres cuerpos encontrados en el volcán Misti, están considerados en la reciente declaratoria cultural, así como textiles, cerámicas, figuras en miniatura, entre otras piezas que se exhiben en el Museo Santuarios Andinos.

El museo reabrió sus puertas al publicó la primera semana de noviembre del 2020, después de permanecer cerrado varios meses por la emergencia sanitaria por la covid-19, tras implementar los protocolos sanitarios para prevenir el contagio del virus entre los visitantes.

El Museo Santuarios Andinos esta ubicado en la primera cuadra de la calle La Merced, la atención es de martes a sábado de 09:00 a 2:00 de la tarde.

El Museo Santuarios Andinos

El Museo Santuarios Andinos abre sus puertas para la atención al público el 5 de Diciembre de 1996 mediante Resolución N° 3966-R-97, a raíz de querer preservar y mostrar a la humanidad estos restos arqueológicos realizados en el Proyecto: Santuarios de Altura del Sur Andino.

Este proyecto fue dirigido por el Dr. Johan Reinhard y el Dr. José Chávez Chávez desde el año 1980 en las montañas del sur del Perú dando como resultado el hallazgo de 14 cuerpos y 4 en Argentina junto con todas sus ofrendas; a raíz de estas investigaciones, dentro de estos cuerpos congelados se ubica a Juanita en el Ampato, siendo este uno de los 10 hallazgos más importantes del siglo pasado.

En el Museo Santuarios Andinos se halla “Juanita”, que falleció bajo un certero golpe que le propinó un sacerdote inca, como el acto final de una ceremonia ancestral dedicada a los dioses. El lugar en donde fue enterrada la Dama del Ampato consistía en una cámara funeraria de forma rectangular, espacio en el que depositaron diversos tipos de ofrendas (ceramios, textiles, metales, etc.), que la acompañarían en su viaje y comunión con sus deidades.

El Museo donde alberga toda la colección arqueológica, del ritual de la Capac Cocha, es decir las ofrendas como: textiles (ropa de Juanita y de los demás cuerpos); cerámica (usados en las ceremonias), metales (ofrendas a los dioses), keros de madera, entre otros.

El cuerpo de “Juanita, la niña del Ampato”, proviene de este nevado arequipeño, uno de los “Apus Tutelares” en tiempo de los Incas (Tahuantinsuyo), considerado también como un “Santuario Andino”, donde entre 1993 -1994, se produjo su hallazgo con todas sus ofrendas y/o Ajuar funerario. La primera sala es la introductoria, donde se muestran textos y presentaciones sobre el proyecto santuarios andinos, la cronología y los Incas, época que se dio este ritual denominado “Capac Cocha” (1,400 – 1500 d.C.), y las siguientes cinco salas se expone cerámica, metales, textiles y orgánicos, como parte de su contexto funerario de “Juanita”.

 

La peste que destruyó el Imperio Incaico

huayna capac
Huayna Cápac murió en Quito por viruela o sarampión, ambas enfermedades que llegaron de Europa con las expediciones españolas en el Nuevo Mundo. No nombró definitivamente a un sucesor. A su muerte siguió una Guerra Civil entre sus hijos Huáscar y Atahualpa, que significó la decadencia de los Incas y la posterior conquista por Francisco Pizarro.

“Los relatos de la época describen los presagios que perturbaron el sueño de Huayna Cápac antes de caer enfermo”.

No es la primera vez que el Perú interrumpe su vida por una enfermedad desatada como plaga transcontinental. Sucedió también en el siglo XVI, en momentos de la expansión del Tahuantinsuyu hacia el norte de sus fronteras.

No es posible precisar la naturaleza del mal que causó terribles bajas en la población indígena, el único indicio es que las erupciones cutáneas desfiguraban a los enfermos, lo que hizo suponer que el sarampión o la viruela fueron la peste a la que se refieren las crónicas.

La otra precisión que puede hacerse es que la rapidísima dispersión del mal nació a raíz del contacto con la población europea, que contagió uno de sus males ya conocidos a gente sin las ventajas de haber lidiado contra esa enfermedad.

De ser así, el camino de la plaga navegó por las Antillas y Panamá antes de llegar al Pacífico y tomar por asalto lo que nuestra historia llama el reino de Quito, donde abatió al gobernante de los incas, y a su recién elegido heredero Ninan Cuyuchi, que murió junto con él.

Autor: Luis Millones Santagadea (*)
Titulo original del artículo: La peste que destruyó el imperio, publicada en diario El Comercio de Perú.

(*)Luis Millones Santagadea (Lima, 9 de marzo de 1940) es un historiador, antropólogo y catedrático universitario peruano. Es reconocido por sus importantes trabajos de investigación sobre etnicidad y religiosidad andina

Los relatos de la época describen los presagios que perturbaron el sueño de Huayna Cápac antes de caer enfermo. Dicen los textos de los siglos XVI y XVII que en un sueño se vio rodeado por “un millón de millones de hombres”, que en lugar de venerarlo le eran hostiles. Una vez despierto, concurrió a su llamado el arúspice que acompañaba a sus tropas, quien le explicó que la plaga de la que ya tenía noticia, aun sin saberse enfermo, le anunciaba, con el número de personas soñadas, las que se preparaba a devorar.

A ello se sumó el disgusto de la Madre Luna, que apareció rodeada de tres círculos, uno de color sangre, otro negro y un tercer anillo de humo, presagiando las guerras entre los miembros de la familia imperial, el luto que cubrirá el imperio por la presencia de enemigos de tierra ajena, que destruirían el imperio, y, por último, la Luna mostraba un aro de color de humo, que le anunciaba la forma en que se desvanecerá el universo conocido.

Otra señal turbó la vida del inca antes aun de su viaje al norte. En el cielo del Cusco se vio sufrir a un águila real perseguida por aves rapaces menores, que la golpeaban sin cesar; finalmente, el ave atacada cayó al suelo. No hubo forma de recuperarla, su muerte fue interpretada como un mal presagio.

No sabemos si el agorero de los casos mencionados fue premiado o ajusticiado, nadie puede agradecer el aviso de desgracias. No conocemos el destino del adivino, pero es claro que su interpretación fue valedera.

El destino anunciado se cumplió después de la muerte del inca, cuyo cuerpo momificado regresó al Cusco, acompañado por una de sus esposas, para recibir las honras fúnebres de otro de sus hijos, Huáscar, que gobernaba en su reemplazo. La historia que sigue cumple el destino fijado por anillos de la Madre Luna: la guerra entre Huáscar y Atahualpa, que gobernaba en Quito, teñirá de sangre el territorio andino. Atahualpa, que contaba con las experimentadas tropas de su padre, logró imponerse al reclutamiento improvisado de su rival. Pero el vencedor no llegaría a ceñirse la mascapaycha en Cusco, en su camino a la capital será interceptado en Cajamarca, capturado y ajusticiado por mandato de Francisco Pizarro. La ocupación inmediata del espacio incaico por una migración de Europa y de origen africano convertirá Sudamérica en una colonia, desvaneciéndose el Tahuantinsuyu hasta en el recuerdo de sus hijos.

Pero la peste no solo llegó a través de agüeros que necesitaron interpretación. También cayó directamente sobre el desventurado Huayna Cápac. Habiendo recibido los anuncios arriba mencionados, el inca tuvo una extraña visita en el reino de Quito. Un desconocido se le acercó portando una caja pequeña y luego de haber saludado al monarca, con mucha reverencia, le dijo que traía un regalo del dios Viracocha. Se le pidió entonces que lo mostrase, pero el desconocido dijo que solo el inca debería abrir la misteriosa caja, saludó nuevamente y se retiró. Para sorpresa de todos, de ella salieron pequeños seres alados, como mariposas, que volaron esparciendo “el sarampión” y causando pavor a los testigos y al resto de la población.

Desesperado, Huayna Cápac hizo construir una habitación cerrada para impedir que las “mariposas” lo tocaran y no cayera enfermo.

Dicen las crónicas que, pasado un tiempo, cuando su gente rompió el encierro, su cuerpo ya estaba medio podrido y los presagios comenzaron a convertirse en inevitables realidades.

Quinientos años más tarde, otra plaga nos amenaza y empieza a tener víctimas. ¿Estamos preparados? La ventaja sobre el inca encerrado para protegerse es que nosotros sabemos que el remedio es la voluntad de vivir, por encima de los presagios.

Los Incas: brillantes en cirugía craneal

trepanacion craneo
La perforación de cráneos -o trepanación- se practica desde la prehistoria.

Hoy es una cirugía de alta complejidad llamada craneotomía, pero la delicada práctica de perforar el cráneo -tradicionalmente conocida como trepanación- se originó durante la prehistoria.

Se trata de una intervención quirúrgica que abre un hueco en el cráneo, muchas veces con la intención de aliviar la presión del cerebro o para poder operar sobre este órgano.

En la actualidad este tipo de procedimiento es realizado por neurocirujanos cuando la vida o la salud de un paciente está en juego. Pero en algunas culturas del pasado la trepanación fue una técnica popular que se hacía por causas médicas menores -como dolores de cabeza- o como parte de ritos religiosos.

La evidencia más temprana de la trepanación data de hace aproximadamente 7.000 años.

Esa era la antigüedad que tenía un cráneo perforado hallado hace dos décadas en Alsacia, una región francesa lindante con Alemania.

Se cree que hubo un auge de la práctica -aunque se desconocen los motivos- durante el período Eneolítico, entre 2400 y 1700 a. C.

Pero aunque la trepanación se realizó en lugares tan diversos como la antigua Grecia, el Lejano Oriente, África, Polinesia y América, fue en este último lugar donde se hallaron más cráneos trepanados. Más específicamente en Perú.

Y fue en ese país donde también habrían vivido los antepasados más expertos en trepanación: los incas.

Los mejores
Un actor disfrazado con el tradicional atuendo inca, en Perú
Los incas tenían una increíble habilidad para realizar cirugías craneales.

Diversos antropólogos se dedicaron a estudiar los niveles de supervivencia de las personas sometidas a cirugías craneales en el pasado, lo que permitió armar un «ranking» de los que mejor realizaban la práctica.

Las conclusiones son sorprendentes: por ejemplo, se halló que durante el Neolítico el 30% de los trepanados sobrevivía a la intervención. En cambio, durante el imperio romano solo 1 de cada 100 sobrevivía.

La causa, según los expertos, es que -curiosamente- los trepanadores prehistóricos trabajaban en mejores condiciones higiénicas, ya que utilizaban herramientas de piedra, que eran más estériles y disminuían el riesgo de infección.

En cambio los romanos, al igual que lo que ocurrió durante la Edad Media, utilizaban instrumentos de metal que lavaban con agua y volvían a utilizar, propagando infecciones.

Pero un dato más sorprendente aún acaba de ser descubierto por tres investigadores en EE.UU.

El neurólogo David Kushner de la Universidad de Miami y los antropólogos John Verano (Universidad de Tulane) y Anne Titelbaum (Universidad de Arizona), estudiaron las trepanaciones realizadas por los incas (1438-1533) y vieron que presentaban unos niveles extraordinarios de supervivencia.

Según su estudio, que publicaron en la edición de junio de la revista científica World Neurosurgery, entre el 75% y el 83% de los sujetos sometidos a perforaciones craneales vivían para contarlo.

Su hallazgo se tornó más increíble cuando se comparó esa cifra con las trepanaciones realizadas casi cuatro siglos más tarde durante la Guerra Civil en EE.UU.

Durante ese período (1861-1865) la tasa de supervivencia de trepanaciones fue un 30% menor que la de los incas: entre el 44% y el 54%.

Motivos

Para los autores del estudio estas conclusiones muestran la increíble habilidad de los cirujanos craneales incas.

Un herido durante la Guerra Civil en EE.UU.
Cerca de la mitad de los heridos que recibieron cirugía craneal durante la Guerra Civil en EE.UU. fallecieron.

El trabajo reconoce que -al igual que lo que ocurrió con los romanos y en el Medioevo- la falta de higiene durante la Guerra de Secesión fue un factor importante para explicar la alta tasa de mortalidad durante ese conflicto.

«Los cirujanos de guerra a menudo usaban herramientas médicas no esterilizadas y utilizaban sus dedos sin guantes para sondear heridas craneales abiertas o romper coágulos de sangre», señala un artículo sobre el estudio en la publicación científica Science Daily.

Según Kushner, casi todos los soldados de la Guerra Civil que recibieron heridas de bala sufrieron posteriormente una infección.

«No sabemos cómo los antiguos peruanos previnieron la infección pero parece que hicieron un buen trabajo», señaló el autor principal de la investigación.

«Tampoco sabemos qué usaron como anestesia, pero debido a que hubo tantas (cirugías craneales) deben haber usado algo, posiblemente hojas de coca o una bebida fermentada. No hay registros escritos así que simplemente no lo sabemos», reconoció el experto.

Práctica

Pero la principal teoría sobre cómo los incas se tornaron tan buenos con esta técnica es la práctica.

El cráneo perforado de una mujer inca
El cráneo perforado de una mujer inca, una de muchas evidencias de trepanación halladas en Perú.

Los investigadores hallaron cientos de cráneos perforados -algunos con hasta siete agujeros- tanto durante el imperio incaico como antes.

Según Kushner, esta experiencia les permitió refinar su técnica.

El aprendizaje más importante que habrían hecho es no perforar la membrana protectora que rodea el cerebro, la meninge exterior también conocida como la duramadre.

«Parecían entender la anatomía de la cabeza y evitaron a propósito las áreas donde habría más sangrado. También se dieron cuenta de que las trepanaciones de mayor tamaño tenían menos probabilidades de ser exitosas que las más pequeñas», señaló el neurólogo.

«La evidencia física muestra definitivamente que estos cirujanos antiguos refinaron el procedimiento con el tiempo. Su éxito es verdaderamente notable», concluyó.

Pasarían varios siglos más, hasta después de la Primera Guerra Mundial, para que la trepanación evolucionara hasta convertirse en lo que es hoy: la neurocirugía, que tiene una tasa de supervivencia aún mejor que la de los incas.

 

Fuente: BBC

La «violencia ideológica», con la que los incas sometieron a otros pueblos

Cabezas cercenadas, ensartadas en picas, pudo ser uno de los mecanismos utilizados por los funcionarios del Imperio inca para incorporar poblaciones conquistadas en la última fase de su expansión geográfica.

La «violencia ideológica» se encontraba dentro de las opciones de integración de comunidades periféricas que quedaban muy distantes de la capital inca y que probablemente se rebelaban o resistían la asimilación.

Eso es lo que concluye una investigación dirigida por el arqueólogo Francisco Garrido, con la antropóloga física Catalina Morales, ambos del Museo Nacional de Historia Natural de Chile (MNHN).

Sus descubrimientos giran en torno al análisis de cuatro cráneos encontrados en la zona del Valle de Copiapó, en el norte de Chile, y fueron recientemente presentados en la revista especializada Latin American Antiquity.

«La zona de Copiapó es el límite sur en el desierto de Atacama», comentó el doctor Garrido a BBC News Mundo. «Es el desierto más árido del mundo y por lo tanto representa desafíos bastante importantes para lo que es el espacio del Imperio inca».

Los cráneos provienen de una anterior excavación arqueológica realizada en 2003, en la aldea de Iglesia Colorada, el mayor asentamiento en el valle de Copiapó, una región que los incas minaron por su cobre.

Excavación en Iglesia Colorada
El hallazgo fue hecho en la aldea de Iglesia Colorada. GARRIDO/MORALES Image caption

La excavación original había quedado inconclusa, pero el equipo de Garrido y Morales pudo volver a excavar el sitio para entender mejor cómo fue la ocupación del lugar.

También analizaron la colección de restos, objetos y materiales de excavaciones previas, así como las notas de campo que se hicieron en su momento.

Evidencia física

«Primero, en términos específicos, es una de las aldeas más importantes de la época tardía del Imperio inca», expresó el doctor Garrido. «Hay evidencia de edificios y construcciones incas en las que podemos ver donde se realizaron las principales actividades ceremoniales de la congregación de la población».

El fuerte de los incas fue su diplomacia, resalta el arqueólogo, era la principal manera en que el régimen imperial se relacionaba con los grupos locales a medida que expandía su territorio. En esa región no hay duda de que se ejerció la diplomacia a través de rituales y repartición de bebidas y alimentos.

Vasijas incas encontradas en las excavaciones en Copiapó
Las relaciones diplomáticas incas involucraban la repartición de bebidas y alimentos en tradicionales vasijas. GARRIDO/MORALES

«Encontramos evidencia de actividades de comensalía, evidencia de vasijas que contenían chicha -el famoso aríbalo inca para este brebaje- alfarería inca destinada a servir alimentos. Podemos ver que sí hay evidencia de tratar de integrar a la población por medios diplomáticos pero también hay contrastes».

Esos contrastes se encontraron en el área de cementerios que tiene el sitio, donde se pudo observar que en los ritos y artefactos que comprendían la tradicional ofrenda fúnebre no se incorporó la cerámica inca.

«Hay una especie de rechazo de lo que es la expresión más simbólica que tiene que ver con el aspecto funerario», dijo el doctor Garrido, que lo interpreta como una cierta tensión entre la población.

Al mismo tiempo, en un sector aledaño se encontraron cuatro cabezas que los investigadores pudieron constatar que tuvieron un tratamiento muy distinto al de la gente sepultada allí: no sólo no tenían ofrendas, sino que fueron enterradas en medio del descarte de la basura doméstica.

Sitio de la excavación en Iglesia Colorada
El equipo de Garrido y Morales pudo volver a excavar el sitio para entender mejor cómo fue la ocupación del lugar. GARRIDO/MORALES
«Trofeos de guerra»
Diagramación de los cráneos encontrados con puntos que señalan los orificios
El análisis de los cráneos identificó orificios que implican que las cabezas cercenadas fueron ensartadas en picas. GARRIDO/MORALES

El doctor Garrido y su colega Catalina Morales analizaron los cuatro cráneos y descubrieron varias modificaciones, incluyendo orificios en la bóveda del cráneo y huellas de cortes y laceraciones en la mandíbula.

Pudieron fechar los restos con radio carbono para establecer que eran contemporáneos de los individuos en el cementerio y, por medio de un análisis de isótopos de oxígeno-18 -que identifica el agua que consumieron en la infancia- confirmaron que pertenecían a la misma comunidad.

La antropóloga Morales hizo todo el análisis técnico de los cráneos, la bioantropología, para determinar la patología, el trauma, edad y sexo de la gente enterrada.

Se estima que tres de los cráneos pertenecen a mujeres jóvenes de entre 16 y 30 años y el cuarto a un individuo de entre 11 y 13.

El equipo de investigadores sugiere que estas son señales de que las cabezas decapitadas muy probablemente fueron montadas como «trofeos de guerra» y utilizadas como despliegues de poder sobre los súbditos locales de las nuevas provincias imperiales posiblemente para controlar la tensión social.

«El uso performativo de impactantes y poderosos despliegues de violencia pudieron haber ayudado a demostrar el control político y garantizar el sometimiento al régimen incaico».

Detalles de los orificios y laceraciones encontrados en los cráneos y huesos de la mándibula
Además de los orificios en los cráneos, se encontraron laceraciones en los huesos de las mandíbulas.
Una de muchas opciones

No obstante, el doctor Garrido advierte que no hay que pensar que los incas se estuvieran convirtiendo en tiranos. Esta violencia es un caso excepcional que corresponde a un «set de estrategias» que el imperio tenía a su disposición.

En el Horizonte Tardío, como se conocen las últimas décadas de la cultura, el imperio inca abarcaba una vastísima área desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile.

En los lugares más lejanos del imperio, la parte logística era muy difícil de llevar, explicó el arqueólogo a la BBC.

En otras partes andinas más centrales, una de las principales prácticas para lidiar con comunidades rebeldes o descontentas era principalmente dividir a la comunidad y trasladar a los elementos más rebeldes a un lugar apartado más fiel al imperio. Y en última instancia podían mandar a sus guerreros.

Sin embargo, «hay que entender que en lugares tan lejanos de la capital, pensando en que hubiese descontento social, no era simple enviar refuerzos o resituar la población en otros lugares, porque probablemente la cantidad de funcionarios incas disponibles para el control era muy baja», argumentó el doctor Garrido.

Grabado del siglo XVII de Cuzco, la capital del Imperio inca
Entre más lejos de Cuzco, la capital del Imperio inca, más difícil era la administración de los territorios.

«En este caso específico, estas cabezas expuestas como demostración ideológica de poder tiene que ver con una demostración concentrada de violencia que tiene obviamente un efecto poderoso, pero también para evitar otras formas de acción porque no tenían logísticamente los medios para generar otro tipo de control».

«El uso de la fuerza no es que no fuera una opción, pero no era la primera opción», aseguró Garrido.

Caso por caso

Uno de los intereses del imperio inca en el valle de Copiapó era la minería. Una de las principales evidencias de producción económica aquí durante esa época es una gran fundición de cobre en Viña del Cerro.

Al llegar los incas a Copiapó se encontraron con una sociedad relativamente descentralizada, poco jerárquica, si bien las comunidades compartían una identidad cultural, no había un gran líder que dominara todo el valle.

Así que los incas tuvieron que negociar individualmente con cada comunidad y la relación se desarrolló caso por caso.

«Algunas comunidades tuvieron muy poca intervención incaica o casi nada y continuaron viviendo como antes», expresó el curador del MNHN. «En otros casos la intervención fue mucho más fuerte».

Mapa del norte de Chile

La tesis es que la relación fue muy variada según la respuesta de la comunidad y pudo haber alguna intención de dividir a las poblaciones haciendo a unos más aliados, integrarlos más al imperio y a otros no.

En los casos en los que las poblaciones no están muy convencidas o hay rebeldía «esa tensión tiene que lidiarse de alguna forma y por lo tanto vemos estas demostraciones de violencia simbólica que nos muestran otra cara».

Las zonas fronterizas imperiales son bastante fluidas, con situaciones bastante heterogéneas, explicó Francisco Garrido. Ayudan a entender a nivel mucho más amplio la relación entre sociedades expansivas y las poblaciones locales.

«Cuando un imperio se expande en zonas muy lejanas obviamente la fórmula que relaciona a las poblaciones locales y los mecanismos de integración es muy variada y fluida y el tema es entender esa diversidad y variabilidad», concluyó.

El Imperio inca logró su mayor expansión en 1530. Dos años después sucumbió en poco tiempo ante la conquista española al mando de Francisco Pizarro.

Fuente: BBC

¿Porque aun no se descifra por completo los Quipus?

Una serie de piezas de cuerdas de fibra de camélido o algodón, marcadas con distintos tipos de nudos, enredan a los investigadores de los Incas hace al menos un siglo.

Se trata de los «quipus» (palabra quechua para «nudos») que eran un sistema de registro, contabilidad y envío de mensajes del Tahuantinsuyo, como se le conocía al incanato.

En poco más de un siglo, este imperio se extendió desde Cusco, Perú, hasta el sur de Ecuador y Colombia, y partes de Chile y Argentina.

Una parte importante del legado de esta civilización fueron precisamente los quipus. Pero los estudiosos todavía no saben por completo qué cosas registraban o relataban, y aquí te contamos por qué se mantiene el misterio.

¿Qué se sabe de los quipus?
Actualmente se conservan alrededor de 1.000 quipus en museos de Alemania, Estados Unidos y Perú, y en colecciones privadas.

La mayoría de ejemplares fueron hallados en la costa y en la selva de Perú y datan de entre el siglo XV y mediados del XVI (hasta antes de la conquista española).

Aunque se cree que algunos quipus, elaborados entre los siglos VII y X d.C., pertenecieron a la cultura Wari, que dominó los Andes antes que los incas.

Ilustración de un contador y tesorero con un quipu en la mano.
GETTY IMAGES
Los quipucamayoc eran los funcionarios encargados de elaborar e interpretar los quipus en el imperio incaico.

La mayoría de quipus consta de una cuerda principal horizontal, de la que cuelgan varias cuerdas verticales que llevan numerosos nudos, de distintos colores y formas, y atados siguiendo patrones complejos.

Según cronistas españoles y mestizos del siglo XVI, que transcribían las traducciones de los quipucamayocs (intérpretes de quipus), estos aparatos registraban censos, pago de impuestos, calendarios, eventos históricos, autoridades, jerarquías, canciones, genealogía inca, rebaños de camélidos, reservas de alimentos, etc.

Pero ninguno de los colonizadores aprendió ni explicó el método para «leer» o traducir un quipu. Al menos no lo dejaron por escrito.

Sin embargo, gracias al antropólogo estadounidense Leland Locke, que en 1923 publicó el libro «El Antiguo Quipu, un registro peruano de nudos», se sabe que los quipus eran una especie de expedientes numéricos organizados en base a un sistema decimal.

Hoy en día, los investigadores son capaces de reconocer los números representados en los quipus, según asegura Gary Urton, profesor de Estudios Precolombinos de la Universidad de Harvard y experto en quipus, en distintos artículos científicos que ha escrito sobre el tema en los últimos 20 años.

Códigos distintos

Pero los especialistas todavía no saben interpretar por sí mismos qué cosas eran las que contaban o a qué se referían esos números.

«Todavía no podemos leer las etiquetas nominativas, que parecen haber sido codificadas en los colores y otras características estructurales de las cuerdas», escribió Urton en un artículo del libro «Matemática y Contabilidad en los Andes», de 2012.

Quipu
GETTY IMAGES

La mayoría de los quipus encontrados proviene de la costa de Perú.

Es decir, el sistema decimal para los números podía confluir en los quipus con otros códigos, como el sistema de colores de las cuerdas, la forma en la que se configuraban las cuerdas, la posición, los tipos de nudos, etc.

Por estas razones, el doctor Galen Brokaw, profesor de la Universidad del Estado de Montana, opina el quipu es un «dispositivo semióticamente heterogéneo«, ya que emplea diferentes códigos en su elaboración.

Además de esta complicación, Urton señala que hay unos cuantos quipus (alrededor de un tercio de los que se conservan) que no siguen el sistema decimal de numeración, si no patrones completamente distintos. Urton sospecha que se trata de quipus «narrativos».

Cecilia Pardo, subdirectora del Museo de Arte de Lima (MALI), dice a BBC Mundo que según las crónicas coloniales, estos quipus narrativos «podrían haber estado contando historias como memorias, hazañas, poemas que los quipucamayoc leían en actividades públicas de manera performática».

Quipu «Rosetta»

La solución a estos enigmas sería encontrar el «quipu Rosetta», como lo llama el profesor Urton.

El «quipu Rosetta» sería la combinación de un quipu y una interpretación confiable del mismo en español que permitan desbloquear al resto de quipus.

Según cuenta el profesor Urton a BBC Mundo, existen entre 40 y 50 transcripciones coloniales, pero ninguna encaja con los quipus existentes.

Pero todavía quedan muchos documentos de las colonias de España pendientes de revisar y en los que podrían seguirse buscando transcripciones.

Quipu
Actualmente se conservan cerca de 1.000 quipus en museos y colecciones privadas.

«Nuestra mejor oportunidad de descifrarlos vendrá cuando podamos comparar un quipu existente con un registro colonial escrito de lo que estaba contenido en ese mismo quipu», dice Urton a BBC Mundo.

Pero hallar una transcripción que se corresponda con un quipu existente, ¿aseguraría necesariamente entender al resto?

¿Homogéneos?

Urton reconoce que los expertos no saben «en qué medida los quipus estaban estandarizados en todo el imperio Inca», según comenta a BBC Mundo. «Pudo haber diferencias regionales o étnicas en el registro».

«[Pero] hasta ahora, por lo que hemos visto, parece que probablemente estaban bastante estandarizados», aclara.

En sus investigaciones, Urton recoge testimonios de cronistas españoles sobre una «escuela» en Cusco para capacitar a los quipucamayocs en una tradición común para elaborar y manejar los quipus.

«Por lo tanto, creemos que si encontramos una transcripción, será una buena pista para ayudarnos a comprender a todos los quipus. Pero todavía debemos determinarlo», dice Urton a BBC Mundo.

 

Fuente: BBC

EL QANTU: La Flor de los Incas

Con muchas formas de uso, el Kantu (su nombre proviene del quechua qantu. Sus nombres comunes son: cantu, kantu, cantuta, ccantu, ccantus, ccantutay, ccelmo, flor de inca, jantu, jinllo y khantuta) es considerada la flor nacional del Perú. En algunos textos se dice que los incas quedaron maravillados con esta planta por su gran belleza. En el incanato se utilizaba para rendirle culto al dios Sol, de ahí que sea «La flor sagrada de los Incas». Desde tiempos remotos, los pobladores andinos solían rendir culto a las montañas sagradas o «Apus». Se cree que estas montañas protegen sus territorios y hay muchos que practican estos rituales hasta el día de hoy.

Los colores de esta flor son muy llamativos, muchas familias cusqueñas la utilizan de manera ornamental para que sus hogares tengan una belleza adicional. A esto agregamos que el Kantu es una flor llamativa para los colibríes quienes llegan a estas para extraer su néctar y así obtener calorías que les permite volar. De esta forma también ayudan a la polinización de las plantas distribuyendo su polen de flor en flor.

Su nombre en español es «Cantuta» (Cantua buxifolia) es una especie de arbusto perteneciente a la familia Polemoniaceae. Así como es la flor nacional del Perú tambien es una de las dos flores nacionales de Bolivia (junto con la flor del patujú).

La especie es oriunda de los Andes de Bolivia y Perú, donde ha sido cultivada desde épocas ancestrales.

Se dice que los incas hallaron en ella esencias naturales que permitían la conservación del agua. Cuando el sapa inca participaba en alguna ceremonia, los caminos por donde era portado eran adornados con flores de qantu. También servía para adornar las sienes de los jóvenes participantes en el Warachikuy, ceremonia en la que se convertían en aukak runa (guerreros).

Desde épocas precolombinas hasta el día de hoy, los pobladores andinos han admirado y rendido culto a los apus, o montañas sagradas que protegen sus territorios, y mantenido la costumbre de venerarlos, poniendo flores de qantu en las laderas para representar su aprecio y devoción.

En el departamento del Cuzco a principios del siglo XX, era muy usada en las ceremonias fúnebres pues se creía que su contenido de agua podría calmar la sed del difunto durante el viaje eterno. Los pobladores del altiplano andino elaboran collares de qantu para colgarlos en sus puertas como símbolo de bienvenida y hospitalidad a los visitantes.

 

Calendario Inca

En un principio el calendario inca comenzaba con el solsticio de invierno, reconocían este momento con un gnomon. Alrededor de la ciudad del Cuzco había doce pilares dispuestos de tal manera que en cada mes uno de ellos señalaba por donde salía el sol y por dónde se ponía. Estos pilares se llamaban sukanqas; y con ellos se anunciaban las fiestas y los tiempos de sembrar y cosechar.

El inca Viracocha decretó un año de 12 meses que comenzaba con la luna nueva de enero. Cada mes tenía su nombre propio. Después Pachacútec Inca Yupanqui (1438-1471) dispuso el comienzo del año en diciembre, cuando el Sol comienza a volver del último punto de Capricornio.

muyuk
muyuk

A 2 km. de Cuzco, en la fortaleza de Sacsayhuman, está Muyuqmarka, también conocido como el Reloj Solar o Calendario Inca, esta herramienta les permitía determinar las estaciones y por ende trabajar adecuadamente la agricultura.Consta de tres paredes de piedra circulares y concéntricas, conectadas por una serie de paredes radiales. Hay tres canales de agua, que indicaría fue utilizado además como reservorio.

Meses Inca

Ilustraciones de Felipe Guaman Poma de Ayala:

Capac Raymi1° Capac Raymi (Diciembre)Luna de la Gran Fiesta del Sol, mes de descanso.

Comienzan las lluvias en la sierra, en honor al Sol se realizan ofrendas de oro y plata, y sacrificios de niños y camélidos como las llamas. Gran variedad de danzas y cantos religiosos.

Uchuy Pokoy2° Uchuy Pokoy (Enero)Pequeña Luna Creciente, tiempo de ver el maíz en crecimiento.

Fiesta del Capac Raymi con sacrificios, ayuno y penitencia, se realizaban procesiones a los templos. Era el mes de la pequeña maduración.

Paucar Varay3° Paucar Varay (Febrero)Gran Luna Creciente, tiempo de vestir taparrabos.

Mes de la gran maduración, el inca realizaba ritos religiosos con ofrendas de oro y plata a los dioses y a los cerros y cumbres nevadas, era el mes del Huarichico.

Pachapukuy4° Pachapukuy (Marzo)Luna de la Flor Creciente, mes de maduración de la tierra.

El mes que los campos se llenan de flores, sacrificaban llamas negras a las huacas, por mano de los sacerdotes, se realizan ayunos y se abstienen de danzar y cantar.

Incaraimi5° Inca Raymi (Abril)Luna de las Espigas Gemelas, mes de cosecha y descanso.

Se protegen los frutos, se sacrificaban llamas pintadas en honor de los dioses comunes, el Inca realizaba una gran fiesta con invitados, curacas y todo el pueblo en general, se comía, cantaba y danzaba.

Aymoray6° Aymoray (Mayo)Luna de la Cosecha, el maíz se seca para ser almacenado.

Mes dedicado a la cosecha, se sacrificaban llamas de diversos colores, se realizaban juegos y diversiones, y entre los pastores se realizaba otra fiesta en la que se cantaba el Yamaya-yamay-ai yaya yamaya .

Inti Raymi7° Inti Raymi (Junio)Luna de la Preparación, cosecha de patata y descanso, roturación del suelo.

La pascua del Sol, se realizan fiestas religiosas en todo el imperio, principalmente en el Cuzco en donde se ofrecían sacrificios dirigidos al sol y ofrendas de oro y plata, estas ceremonias eran de agradecimiento por las cosechas recibidas.

Chacraconacuy8° Chacraconacuy (Julio)Luna del Riego, mes de redistribución de tierras.

Mes de la purificación de la tierra, se realizaban ceremonias en las que se pedían al sol y a las aguas que no dañaran las sementeras, se sacrificaban 100 llamas. Los pastores celebraban sus ritos para impedir la peste en el ganado

Chacrayapuy Quilla9° Chacrayapuy Quilla (Agosto)Luna de la Siembra, mes de sembrar las tierras en medio de cantos de triunfo.

Período de la purificación humana, se sacrificaban llamas, cuyes, mullu, chicha y sanco, se convidaban comidas y bebidas a las familias.

Coya Raymi10° Coya Raymi (Setiembre)Luna de la Fiesta de la Luna, mes de plantar.

Pascua del Agua, ceremonias pidiendo el líquido fecundante de la tierra, se dedican ritos a la luna, era una fiesta especial de las mujeres.

Uma Raymu Quilla11° Uma Raymi Quilla (Octubre)Luna de la Fiesta de la Provincia de Uma, tiempo de espantar a los pájaros de los campos cultivados.

Se realizan ceremonias para que la tierra sea fecundada

Aya Marcay Quilla12° Aya Marcay Quilla (Noviembre)

Luna de la Fiesta de la Provincia de Ayamarca, tiempo de regar los campos.

Se dedican a actos religiosos de culto a los muertos y honrar la memoria de los antepasados.

La organización de los trabajos se hacía en semanas de nueve días, lo que permitía dividirlas en períodos de tres.

La agricultura era la principal actividad del Tahuantinsuyu, el cultivo de la tierra exigía que las técnicas básicas de la siembra, el riego y la cosecha se realicen de acuerdo a un cronograma anual o calendario agrícola que fue elaborado a través de la experiencia que durante miles de años realizaron los pre-incas e incas.

El Calendario Inca estaba relacionado con los ciclos del Sol y de la Luna hasta es de suponer que además tuviera en cuenta el movimiento de otros astros (la estrella Sirio). Había un Calendario Imperial, pero al mismo tiempo existían Calendarios Regionales ajustados a las necesidades agrícolas de cada zona (ubicación de tierras, climas, etc.). El calendario Inca era al mismo tiempo un calendario agrícola y religioso, la mitad del año era el semestre del Inca y el Sol, el semestre masculino. La otra mitad era el semestre femenino de la Luna y la Coya.

En diciembre, con la Fiesta del Cápac Inti Raymi, comenzaba la fiesta del Huarachico en la cual eran iniciados como varones los jóvenes de la nobleza Inca. El ritual era muy complicado e incluía ayunos, esfuerzos y combates simbólicos. Los jóvenes se identificaban con los animales representativos del valor: El guamán (Halcón) y el puma. Toda la festividad duraba tres semanas. Al final de las cuales eran declarados Guamanes del Imperio.

Las fiestas más importantes eran celebradas en los meses de diciembre, junio y setiembre. Correspondía, respectivamente, a la Fiesta de Huarachico (Diciembre), a la fiesta del Inca y el Sol: junio Inti Raymi y a la fiesta de la Coya y La Luna (setiembre). El Inti Raymi o Fiesta del Sol, celebrada en Junio, permitía al Inca desempeñar sus funciones religiosas de intermediario entre la tierra y los poderes celestes. Se hacían numerosos sacrificios.

En la fiesta Coya Raymi eran expulsados del Cuzco todos aquellos que no fuesen Incas, debían salir también los enfermos, el Cuzco debía ser joven y limpio, en medio de ceremonias eran expulsados los males y las desdichas.

Según las crónicas de los conquistadores españoles, en Cuzco, la capital del imperio Inca, existía un imponente calendario solar de carácter público, el cual estaba constituido de pilares de 5 metros de altura, cada uno. Los pobladores podían establecer la fecha, por la extrapolación visual de los pilares hacia el horizonte.

La cultura Inca deriva de un calendario lunar, en principio, a uno solar. Como deidad preponderante en la cosmología inca, el Sol era el centro de toda su atención. Para su observación se destinó plataformas de piedra Ushnus situados en lugares apartados.

Investigadores han propuesto un tercer calendario, el sideral-lunar. Este calendario centra su base en el período que demora la Luna en ocupar la misma posición relativa entre las estrellas. Este ciclo es de 27,33 días. Doce meses de 27,33 días arrojan un total de 327,96 días (328 días). Este número coincide con el total de Huacas (sitios ceremoniales sagrados) que los Incas colocaron en los alrededores de Cuzco.

Si este calendario sideral-lunar es cierto, los ciclos de tiempo inca también estaban determinados por la visibilidad del conglomerado de estrella «Las Pléyades», ya que la resta entre el año solar y el año sideral-lunar (365-328) arroja el valor de 37 días, exactamente los días en que este cúmulo estelar abierto no es observable desde Cuzco.


Fuentes:
http://pedagogie.ac

La indumentaria del Inca y la Coya

INCA Los elementos dorados, la mayoría de oro, sobresalen en la vestimenta del inca para que, gracias a los rayos del sol que lo iluminan, luzca brillante. Lo trasladaban en un anda que era cargada por los súbditos de mayor jerarquía.
COYA La vestimenta de la coya se caracterizó por el predominio de las joyas de plata, metal que simboliza a la Luna.

 

Lea sobre vestimenta inca, el detalle de los tejidos y la diferencia de uso en el siguiente enlace:

La vestimenta Inca

Fuente: David Ancca / Leonardo Arana. Andina
Cronología de hechos importantes: América y los Incas

La siguiente en una cronología de hechos de importancia en América y su relación con el inicio y fin de la cultura inca. Documento elaborada por el escritor y cineasta Kim MacQuarrie y extraída del libro de su autoría titulada «The last days of the incas»

CRONOLOGÍA

1492
Cristóbal Colón desembarca en lo que hoy conocemos como las islas Bahamas, en el que sería el primero de sus cuatro
viajes al Nuevo Mundo.
1502 Francisco Pizarro llega a la isla de La Española.
1502-1503
Colón explora las costas de lo que más tarde serán Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá en su último viaje.
1513
Vasco Núñez de Balboa y Francisco Pizarro cruzan el Istmo de Panamá y descubren el océano Pacífico.
1516 Nace Manco, futuro emperador inca.
1519-1521 Hernán Cortés conquista el imperio azteca en México.
1524-1525
Francisco Pizarro emprende su primer viaje hacia el sur desde Panamá y explora la costa de Colombia. La expedición acaba
siendo un fracaso económico. Diego de Almagro, socio de Pizarro, pierde un ojo durante un combate con indígenas.
1526
Pizarro, Almagro y Hernando de Luque forman la Compañía del Levante, dedicada a la conquista.
1526-1527
La segunda expedición de Almagro y Pizarro tiene sus primeros contactos con el imperio inca en Tumbez.
Hacia 1528
El emperador inca Huayna Cápac muere de viruela, enfermedad procedente de Europa. Su muerte desencadena una guerra civil entre dos de sus hijos, Atahualpa y Huáscar.
1528-1529
Pizarro viaja a España, donde consigue que la reina le conceda licencia para conquistar Perú.
1531-1532 Tercer viaje de Pizarro a Perú. Pizarro captura a Atahualpa.
1533
Atahualpa muere ejecutado. Llegada de Almagro. Pizarro captura Cuzco y nombra a un joven de diecisiete años, Manco,
nuevo emperador inca.
1535 Pizarro funda la ciudad de Lima; Almagro parte hacia Chile.
1536
Gonzalo Pizarro secuestra a la esposa del emperador Manco Inca, Cura Ocllo. Manco se rebela y asedia Cuzco. Muere
Juan Pizarro, y el general inca Quizo Yupanqui ataca Lima.
1537
Almagro toma a Cuzco derrotando a Hernando y Gonzalo Pizarro. Rodrigo Orgóñez saquea Vitcos y apresa al hijo de
Manco, Titu Cusi. Manco logra escapar y huye a Vilcabamba, que se convierte en la nueva capital inca.
1538 Hernando Pizarro ejecuta a Diego de Almagro.
1539
Gonzalo Pizarro invade y saquea Vilcabamba; Manco Inca escapa pero Francisco Pizarro ejecuta a su esposa, Cura Ocllo.
1540
Hernando Pizarro es encarcelado en España y empieza a cumplir una sentencia de veinte años.
1541
Francisco Pizarro es asesinado por seguidores de Almagro. Uno de sus asesinos, Diego Méndez, huye a Vilcabamba.
1544
Manco Inca muere asesinado por Diego Méndez y seis renegados españoles. Gonzalo Pizarro se rebela contra el rey
de España.
1548
Batalla de Jaquijahuana; Gonzalo Pizarro es ejecutado por representantes del rey.
1557
El emperador inca Sayri-Tupac abandona Vilcabamba y se traslada a un lugar cercano a Cuzco.
1560 Muere Sayri-Tupac. Titu Cusi se convierte en nuevo emperador inca en Vilcabamba.
1570
Los agustinos García y Ortiz intentan visitar la capital, Vilcabamba, pero Titu Cusi les prohíbe la entrada. Los frailes prenden fuego al santuario inca de Chuquipalya y el padre García es expulsado.
1571 Muere Titu Cusi. Tupac Amaru se convierte en emperador.
1572
Francisco de Toledo, virrey de Perú, declara la guerra a Vilcabamba. Vilcabamba es saqueada y Tupac Amaru —el último emperador inca— es apresado y es ejecutado en Cuzco.
1572
La capital inca de Vilcabamba es abandonada; los españoles trasladan a todos sus habitantes a una nueva ciudad a la que
llaman San Francisco de la Victoria de Vilcabamba.
1578 Hernando Pizarro muere en España a los 77 años de edad.
1911
Hiram Bingham descubre ruinas en Machu Picchu, Vitcos y un lugar llamado Espíritu Pampa, al que los indígenas de la
zona llaman Vilcabamba. Bingham encuentra los tres yacimientos en menos de un mes.

1912

Bingham regresa a Machu Picchu, esta vez con el patrocinio de la National Geographic Society —en la primera expedición
financiada por la sociedad.
1913
National Geographic dedica un número entero a Bingham y su descubrimiento de Machu Picchu.
1914-1915
Tercer y último viaje de Bingham a Machu Picchu. Descubre lo que hoy se conoce como el «camino del inca».
1920
Hiram Bingham publica su libro Inca Land, en el que afirma que Machu Picchu es Vilcabamba, la ciudad perdida de los
incas y refugio de sus últimos emperadores.
1955
Victor von Hagen, explorador y escritor americano, publica Highway of the Sun, en el que sostiene que Machu Picchu no
puede ser Vilcabamba.
1957 Gene Savoy llega a Perú.
1964-1965
Gene Savoy, Douglas Sharon y Antonio Santander descubren un importante conjunto de ruinas en Espíritu Pampa, y Savoy las identifica como Vilcabamba Viejo.
1970
Savoy publica Antisuyo, un relato de expediciones a Espíritu Pampa y otros lugares. Savoy abandona Perú y se traslada a Reno, Nevada.
1982
Vincent Lee visita el yacimiento de Vilcabamba durante una expedición de montañismo.
1984
Vincent y Nancy Lee descubren más de cuatrocientas construcciones en Espíritu Pampa, que vienen a confirmar que era del asentamiento más grande de la zona de Vilcabamba, y por tanto tuvo que ser la capital de Manco y de los últimos
emperadores incas, Vilcabamba.
2002-2005
El Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú lleva a cabo las primeras excavaciones arqueológicas en Vilcabamba.
2011
Centenario del «descubrimiento» de Machu Picchu por Hiram Bingham.

babu88 babu88 jeetwin abbabet nagad88 marvelbet melbet mostbet six6s crickex mcw casino baji999 betvisa krikya mostplay crazy time jeetbuzz 79king1 good88 11bet xoso66 nohu78 xin88 nohu90 v9bet fastwin betvisa
jeetbuzz
babu88
babu888
jeetwin
nagad88
jaya9
khela88
mostplay
baji999
abbabet
stake
yolo247
rummy deity
yono rummy
jaya9
babu88
babu888
baji999
jeetwin
marvelbet
jeetbuzz
gullybet
iplwin
k9win
winbuzz
rummy nabob 777
lotus365