Complejo arqueológico Muyuqqhawa: Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura destacó la reciente declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación otorgada al Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, ubicado en el distrito de Alto Pichigua, provincia de Espinar, región Cusco, y afirmó que este sitio constituye un referente de la arqueología de esta jurisdicción.

Al ser un asentamiento Kana con ocupación Inca, Muyuqhawa ofrece un testimonio invaluable de la interacción entre estas dos culturas. Su arquitectura, caracterizada por muros ciclópeos, estructuras variadas y andenerías, refleja una avanzada ingeniería y un profundo conocimiento del entorno. Los contextos funerarios encontrados completan este panorama, revelando aspectos importantes de sus creencias y prácticas funerarias.

Además, por su magnitud y disposición arquitectónica se le otorga gran importancia y valor arqueológico prehispánico que justifica su preservación, conservación y salvaguarda.

Muyuqhawa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación a través de la Resolución Viceministerial N.º 000264-2024-VMPCIC/MC. La norma aprobó, además, el expediente técnico de delimitación del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa.

El valor arqueológico, tal como señala la Ley 28296 – Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, evidencia en su arquitectura, que presenta diferentes espacios dedicados a cumplir funciones de habitación, culto, funerarias y defensa y que cronológicamente están asociadas al Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.

El significado del Complejo Arqueológico Monumental Muyuqhawa, como un área arqueológica de gran importancia y valor en distrito de Alto Pichigua, radica en formar parte de la historia colectiva de la población tanto como espacio cultural y como hito histórico para la comunidad campesina de Molloccahua, valorado como patrimonio propio.

Cabe destacar que el expediente de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación del Complejo Arqueológico de Muyuqhawa fue elaborado por profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco.

Disposiciones

Esta resolución encarga a la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, inscribir la condición cultural sobre la partida N° 11102177, ubicada dentro del polígono del expediente técnico aprobado.

También, se notifica a la comunidad campesina Molloccahua, a la Municipalidad Distrital Alto Pichigua, a la Municipalidad Provincial de Espinar, a la Dirección Regional de Turismo de Cusco, a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, para que se considere en los planes de ordenamiento territorial que se desarrollen.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

babu88 babu88 jeetwin abbabet nagad88 marvelbet melbet mostbet six6s crickex mcw casino baji999 betvisa krikya mostplay crazy time jeetbuzz 79king1 good88 11bet xoso66 nohu78 xin88 nohu90 v9bet fastwin betvisa
jeetbuzz
babu88
babu888
jeetwin
nagad88
jaya9
khela88
mostplay
baji999
abbabet
stake
yolo247
rummy deity
yono rummy
jaya9
babu88
babu888
baji999
jeetwin
marvelbet
jeetbuzz
gullybet
iplwin
k9win
winbuzz
rummy nabob 777
lotus365