Cántaro
escultórico
CF.175.II.C7
Los rasgos que presenta este cántaro escultórico de un hombre con el miembro viril en erección, así como en la vasija precedente del mismo tipo, ponen en evidencia que la razón de representarlo se relaciona en las que los hombres participaban desnudos, chacchando coca, pero ataviados con collares, diademas similares a las Nazca y, eventualmente, orejeras. La rica iconografía Moche sugiere que los rituales orgiásticos que no llevaban a la procreación se realizaban en los meses previos a la cosecha, cuando se creía que los muertos se presentaban
en el mundo de los vivos.
Horizonte Temprano 9 -10 /
Intermedio Temprano 1
26.7 x 32.5 cm
Cerámica