Según dijo, en las próximas semanas se firmará un convenio con el Plan Copesco y la Unidad Ejecutora Nº 005 Naylamp-Lambayeque para el inicio de estas obras que permitan salvaguardar sitios como la huaca Las Ventanas y El Oro.
Precisó que se ejecutará el enrocado de 1.4 kilómetros de la margen derecha del río La Leche así como la descolmatación de 1.6 kilómetros del cauce y la reubicación de 800 metros lineales de la carretera.
Estimó que el inicio de las labores será en enero del próximo año, tras convocar la licitación pública. “Las obras demandarán entre tres o cuatro meses para su concretización”, declaró.
Por su parte, el director de la Unidad Ejecutora N°005 Naylamp-Lambayeque, Carlos Elera, se mostró satisfecho por la tarea que se desarrollará para conservar Pómac, emblemático patrimonio cultural del país.
Recordó que la huaca El Taco desapareció por la fuerza de la naturaleza, por lo que es necesario ejecutar obras de prevención.
El santuario, refirió, es considerado el epicentro cultural de los años 800 a 1,150 después de Cristo de una sociedad que fue el eje de una prosperidad económica.
Fuente: Andina