Lineas de Nazca, datos que debes conocer

En Perú existe uno de los lugares más misteriosos del planeta, ahí se encuentran unas enigmáticas figuras de gran dimensión dibujadas sobre la tierra que pueden ser vistas desde las alturas. Se les conoce como las líneas de Nazca. ¿Quién las hizo?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿para qué? Encontrarás las respuestas a esas preguntas y a otras más a través de este artículo.

¿Cual es la ubicación de las Lineas de Nazca?

Se localizan en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica (Perú).

¿Que son las Lineas de Nazca?

Son antiguos geoglifos, los cuales se definen como figuras construidas en laderas de cerros o en planicies. Para hacerlos se usa una técnica que rellena los trazos con piedras para crear un contraste de color que más tarde es cubierto por la arena, y así se obtiene un efecto duradero.

¿Quien hizo las Lineas de Nazca?

La teoría oficial afirma que la cultura nazca, la cual se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. La cultura nazca, con semejantes coordenadas de desarrollo que la de Paracas que había florecido entre los años 700 a. C. y 200 d. C., abarca un marco temporal entre los años 100 d. C. y 600 d. C.

¿Cual es la extensión del área ocupada por las Lineas de Nazca?

En el Perú, a 450 kilómetros al sur de Lima y cerca del océano Pacífico, se encuentran las pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos. Entre Palpa y Nazca, en la pampa de Socos, se ubican estas líneas trazadas en el suelo, cuyo ancho oscila entre los 40 y los 210 centímetros. Es una tierra entre negruzca y rojiza que se torna violácea al anochecer. Un semicírculo de cerros en la lejanía conforman un gigantesco anfiteatro natural abierto hacia el poniente. En esta región miles de líneas se extienden por 520 km², y algunas incluso se prolongan hasta un área de 800 km². Las longitudes de las líneas son variables. Algunas pueden llegar a medir hasta 300 m de largo.

¿Cual fue el propósito de hacer las Lineas de Nazca?

Existen diversas teorías. Algunas aseguran que eran utilizadas por la cultura Nazca como referente astronómico. Otras fuentes afirman que eran una ofrenda para los dioses. Incluso, algunas personas creen que es una creación extraterrestre.

Las Figuras que conforman las Lineas de Nazca.

Son numerosas, pero las más representativas son de aves, un mono, una araña, un caracol, una ballena, un perro, un lagarto, una iguana, una lagartija y una serpiente.

La figura de ¿Astronauta? en las Lineas de Nazca.

Es, probablemente, la figura que causa mayor controversia. Los creyentes en historias alienígenas afirman que es un astronauta, pero en realidad se le llama Hombre-Búho. Mide 32 metros de longitud y fue descubierta en 1982.

La figura de Araña en las Lineas de Nazca.

Mide aproximadamente 46 metros de largo. Desde su descubrimiento fue relacionada con la constelación de Orión. Algunas teorías afirman que sus creadores la hicieron para evitar tiempos de sequías.

Las figuras de aves en las Lineas de Nazca.

Las aves más populares en las líneas de Nazca son llamadas el Pájaro Fragata, el Pájaro Gigante y el Colibrí, todas con distintos significados.

¿Que tamaño tienen las figuras de las Lineas de Nazca?

Se trata de figuras de gran dimensión. Las longitudes de las líneas son variables, pero algunas pueden llegar a medir hasta 300 metros de largo.

¿Como trazaron las Lineas de Nazca?

Técnicamente las líneas de Nazca tienen una desviación pequeña. Probablemente, los nazcas usaron cuerdas para no desviarse en el trazo de las cerca de 1.000 rectas (algunas de varios kilómetros de largo) y dibujaron las cerca de 800 figuras animales mediante la traslación de modelos realizados a escala a grandes cuadrículas hechas con estacas y cordeles. Luego, el excepcional clima de la región (donde prácticamente no llueve) premió el ingenio de aquellos humanos preservando su obra. La profundidad de las líneas nunca excede 30 cm y algunas son simples rasguños en la superficie, pero aun así pueden ser reconocidas cuando el sol está bajo y el relieve se acentúa.

¿Quien descubrió las Lineas de Nazca?

La primera referencia a estas figuras pertenece al conquistador Pedro Cieza de León en 1547. Varios años después, pilotos militares y civiles peruanos las redescubrieron.

En 1932 los arqueólogos Julio César Tello y Toribio Mejía Xesspe realizaron la primera investigación científica sobre las líneas. Tello conjeturaba que se trataba de simples caminos. En 1942 prosigue sus investigaciones el historiador estadounidense John Rowe, quien las considera “centros de adoración”. Este enigma le entusiasmará hasta su muerte en 1969. Su discípulo, el matemático Max Uhle, que dedicó 60 años al estudio de los geoglifos, aventuró la hipótesis de que dichos dibujos tenían un significado esencial, podía tratarse de un gigantesco calendario.

Paul Kosok, antropólogo norteamericano que investigó las líneas de Nazca desde la década de 1930 hasta fines de los 50, determinó mediante la técnica del Carbono-14 su antigüedad en 550 años d. C. y en 1941 propuso la hipótesis que las líneas eran signos calendáricos y astronómicos. Llamó a las líneas “El calendario de mayor escala en el mundo”. Después que regresó a su país en 1949, su compañera la alemana María Reiche siguió sus investigaciones sobre las líneas de Nazca, esta dedicó el resto de su vida al estudio, conservación y difusión de este legado de la cultura nazca. Kosok y Reiche adelantaron una de las primeras explicaciones dadas sobre las líneas de Nazca, que estas tuvieron como propósito apuntar al sol y a los cuerpos celestes en el lejano horizonte. Henri Stierlin en su libro Nazca. La solución de un enigma arqueológico (1983) plantea que las rectas funcionaban como telares y las figuras tenían un carácter protector. Aunque la hipótesis no ha sido demostrada, la obra es una aproximación sensata al enigma de nazca.

El primer estudio de campo sistemático sobre estos dibujos se debe, tras cinco temporadas de trabajo de campo, al equipo arqueológico de la Fundación Suiza Liechtenstein para las Investigaciones Arqueológicas en el Exterior, encabezado por los arqueólogos Markus Reindel y Johny Isla Cuadrado desde 1996. Han documentado y excavado más de 650 yacimientos y han conseguido trazar la historia de la cultura que generó estos dibujos, además de darles un sentido científico.

El misterio de las Lineas de Nazca.

Lo sorprendente de estos geoglifos radica en lo complejo que pudo significar hacerse desde el suelo, porque son figuras estilizadas y realizadas a un solo trazo. Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; solo hay unos pocos en las laderas de las colinas. Casi todas las figuras que se sitúan en las laderas representan hombres. Algunos están coronados por tres o cuatro líneas verticales que quizás representen las plumas de un tocado ceremonial (algunas momias peruanas llevaban tocados de oro y plumas).

Lineas de Nazca, Patrimonio de la Humanidad.

Estas misteriosas líneas de arte geoglifo sobre el desierto son Patrimonio de la Humanidad, sin embargo en los últimos años han sufrido graves daños.

Daños a las Lineas de Nazca en tiempos recientes.

La minería informal y los saqueos han ido deteriorando estas invaluables figuras. Los últimos daños son:

En 1928, se inició la construcción de una pista de aterrizaje de lo que sería el primer caso de daño documentado.
En 1938, debido a la construcción de la carretera Panamericana Sur la figura cola del Lagarto es dividida en dos partes.
En febrero de 2009, un corrimiento de tierra dañó la figura de la mano, ala delta, el árbol y las aves marinas.9
En el 2010, se inició la posesión de invasores sobre las figuras de un trapecio y tres líneas paralelas.​
En el 2013, durante la realización del Rally Dakar de 2013, los asistentes causaron daños.
El 8 de diciembre de 2014, durante la celebración de la XX Conferencia sobre Cambio Climático, la organización ambientalista Greenpeace intervino con la colocación de grandes pancartas con la frase «Time for Change! The future is renewable, Greenpeace»(¡Tiempo de cambio! El futuro es renovable, Greenpeace) alrededor de la figura denominada colibrí.​ La intervención produjo daños en la figura indicada, específicamente, las huellas de su paso y la aparición de una «línea» alrededor de la figura declarada zona restringida,16​ por lo que, el 9 de diciembre, el ministerio de cultura denunció a la organización ante la fiscalía.
En septiembre de 2015 un individuo ingresó y escribió su nombre en uno de los geoglifos. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía.
El 27 de enero de 2018 a las 18:00 (hora local), un camión, luego de desviarse de la carretera Panamericana con la supuesta intención de evitar el pago de un peaje (según el camionero, se desvió como medida de emergencia luego de una falla mecánica), ingresó a la zona de las líneas de Nazca, dañando una superficie de 100 metros de largo por 50 metros y «parte de tres geoglifos de líneas rectas».​ La fiscalía de Perú lo acusó del delito de atentado contra el patrimonio cultural, pidiendo nueve meses de prisión para él.

La ayuda del clima caliente en la preservación de las Lineas de Nazca.

El excepcional clima de la región, muy cálido y seco, favorece a las líneas se mantengan, debido a que el aire caliente obliga al viento a cambiar de dirección. Las pampas de Jumana están situadas a una altura de 330 msnm y mantienen una temperatura media anual de 25 grados centígrados en una de las zonas más secas del planeta, lo que ayuda a conservar los dibujos. El aire caliente actúa como un «colchón» que impide que las líneas se borren porque obliga al viento a cambiar su dirección.

La Teoria Extraterreste de las Lineas de Nazca.

La llamada arqueología fantástica o Pseudoarqueología afirma que este misterioso lugar está vinculado con seres de otros planetas.

Las diversas figuras de las Lineas de Nazca.

Muchos de estos antiguos geoglifos, ubicados dentro del desierto de Nazca, se encuentran mezclados con líneas y espirales.

Figuras similares a las Lineas de Nazca en otros lugares del Perú.

Nazca no es el único lugar donde se pueden observar estas colosales figuras. Palpa, una provincia del departamento de Ica, a 50 kilómetros aproximadamente de Nazca, conserva cerca de mil símbolos.

Julio C. Tello y las Lineas de Nazca.

Julio César Tello, arqueólogo peruano, describió este enigma como “carreteras sagradas” en 1929.

¿Solo es apreciable desde el aire las Lineas de Nazca?

Contrariamente a la creencia popular, las líneas de Nazca no son apreciables solo desde el aire, sino que pueden ser fácilmente vistas desde las colinas circundantes. De hecho fueron redescubiertas por el arqueólogo peruano Toribio Mejía Xesspe, que las divisó mientras hacía senderismo en la zona en 1927

Fuente: MSN, Wikipedia
Fotos: Getty

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

babu88 babu88 jeetwin abbabet nagad88 marvelbet melbet mostbet six6s crickex mcw casino baji999 betvisa krikya mostplay crazy time jeetbuzz 79king1 good88 11bet xoso66 nohu78 xin88 nohu90 v9bet fastwin betvisa
jeetbuzz
babu88
babu888
jeetwin
nagad88
jaya9
khela88
mostplay
baji999
abbabet
stake
yolo247
rummy deity
yono rummy
jaya9
babu88
babu888
baji999
jeetwin
marvelbet
jeetbuzz
gullybet
iplwin
k9win
winbuzz
rummy nabob 777
lotus365