Personaje de elíte
El hallazgo de la tumba de un importante personaje en la zona de Chornancap, enLambayeque, ha sorprendido día tras día a los arqueólogos. Se conjetura que tendría una estrecha relación conla leyenda de Naylamp.
Ubicación
El recinto de Chornancap
El complejo arqueológico es el punto donde Naylamp se habría establecido luego de llegar al puerto San José. Los hallazgos tienen una estrecha relación con la leyenda de dicho personaje.
Un noble personaje lambayeque
Las ofrendas encontradas en el entierro de este personaje hacen suponer que sería de gran importancia en la cultura Lambayeque. Los arqueólogos creen que se trataría de un sacerdote de alta jerarquía.

Manto con representaciones de la ola antropomorfa
El entierro se encontraba cubierto por una manta pintada con este símbolo que remite a la deidad de Naylamp.
Cerámica lambayeque
Es gris oscura y en su mayoríaeran botellas de doble cuerpoy representaciones despondylus. Se encontraron unas 30 vasijas de la cultura Lambayeque.
Cerámica cajamarca
Es de gran nivel artístico y en ella predominantes colores rojo, crema y blanco.
Huellas humanas
Sobre la cobertura de barro de latumba se encontraron pisadas humanas que podrían haberse marcado como parte del ritual.
Distribución en la tumba
Profundidad de la tumba: 4,5 m.
En el último nivel se encontró cerámica de culturas Lambayeque y Cajamarca-
El entierro tenía cinco acompañantes adultos.
Orientación del personaje
El cuerpo estaba enterrado mirando hacia el este de espaldas al mar. Los entierros de la cultura Lambayeque estaban orientados mirando hacia el mar, lo cual podría significar que este personaje salió del mar.
En la cultura Lambayeque los entierros eran verticales y los cadáveres eran envueltos en fardos.
El personaje representado en oro
La pieza es una especie de cuchillo con un personaje calado y repujado en oro.
Debido a las coincidencias con el ajuar encontrado en el entierro, se deduce que la figurilla representaría al personaje enterrado.
Fuente: El Comercio, Carlos Wester (arqueologo del complejo Chotuna-Chornancap)