Click aquí para ir a la Gelería Fotográfica de las Fiestas del Cusco e Inti Raymi 2024.
.
Programa general
“Fiestas del Cusco” 2024
.
.
.
.
.
.
HIMNO DEL CUSCO
Coro:
Cusco, Cusco es tu nombre sagrado como el sol del Incario inmortal,
todo el mundo te lleva en el pecho como canto y bandera triunfal. Invencible bastión de tu raza, te saludan los pueblos de pie,
y la Patria que se honra en tu estirpe te coloca en la frente un laurel.
Estrofa:
Cusco eterno, tus áureas reliquias trabajaron orfebres del Sol. Tus hazañas tallaron los siglos y tu imagen la Gloria esculpió.
Que se pongan de pie las naciones, que disparen su canto de estrellas y que el mundo te rinda homenaje inclinando en tu honor su pendón
QOSQO
YUPAYCHANA TAKI
Qhochuntin:
Qosqo, Qosqo willkasqan sutiyki inkapachaq Tayta Intin hina,
teqsimuyun qhasqonpi apasunki haylli taki unanchanta hina.
Mana llalliy sanaykiq pukaran, llaqtakunan much’aykusunki;
Suyutaqmi aylluykiwan samisqa mat’iykiman pilluta churan.
Yarayma:
Wiñay Qosqo, Inti qorimanyankunan illaykikunata llank’arqan.
Haylliykikunatan pacha llaqllarqan wankikitataq Kusi Pacha.
Llapan suyukuna sayarichun, Ch’aska takinkuta wach’ichispa lliu pachataq yupaychasunkiku unanchanta k’umuykachispa.
Letra : Luis Nieto Miranda
Música : Roberto Ojeda Campana
Traducción al runasimi o quechua:
Faustino Espinoza Navarro y Mario Mejía Huamán.
Miembros de la Academia Mayor de la Lengua Quechua.
(*) Versión Oficial registrada en la Dirección General de Derechos de Autor del Perú.
.
.
.
.
.
.
.
MAYO – Fiestas del Cusco – Inti Raymi 2024
Jueves 2
19:00 TRADICIONAL FESTIVIDAD DEL “CRUZ VELAKUY” (VELACIÓN DE LA SANTÍSIMA CRUZ – FIESTA GENERAL EN LA CIUDAD Y VILLORRIOS) Organiza: Emufec S.A.
Lugar: Cruz de la Calle del Medio.
Domingo 19
14:00 FIESTA DE PENTECOSTÉS-BAJADA DE LAS IMÁGENES DE NUESTRA SEÑORA REINA DE BELÉN, “PATRONA JURADA Y
MADRE PROTECTORA DEL CUSCO” Y EL PATRIARCA SAN JOSÉ,
INICIANDO LAS FESTIVIDADES DE CORPUS CHRISTI
Martes 21
10:00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL TEJIDO
ANDINO DE LAS 13 PROVINCIAS DEL CUSCO (31 de mayo al 6 de junio).
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
Lugar: Casa de la Cultura (Calle San Bernardo).
11:30 EXPOSICIÓN DE TRAJES DE SANTOS Y VÍRGENES PARTICIPANTES EN EL CORPUS CHRISTI Y FOTOGRAFÍAS ALUSIVAS A LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CUSQUEÑO (23 al 27 de mayo).
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco
– Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Subgerencia de Turismo y Cultura).
Lugar: Casa San Bernardo (calle San Bernardo).
Jueves 23
11:00 LANZAMIENTO DEL FESTIVAL DEL PLATO TÍPICO DEL
CHIRIUCHU
Organiza: EMUFEC y Asociaciones de Expendedores del Plato Típico del Chiriuchu.
Lugar: Plaza San Francisco.
Domingo 26
18:30 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CORPUS CHRISTI”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
Lugar: Plazoleta Espinar (Centro Histórico del Cusco).
Martes 28
10:00 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CORPUS CHRISTI”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Subgerencia de Turismo y Cultura).
Lugar: Plazoleta Espinar (Centro Histórico del Cusco).
10:00 SIMPOSIO “CORPUS CHRISTI, HISTORIA Y TRADICIÓN”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Proyecto Arte y Cultura).
Lugar: Casa San Bernardo (Sala Refectorio), calle San Bernardo.
18:30 CONVERSATORIO: “EL CORPUS CHRISTI”
Organiza: Alianza Francesa del Cusco. Lugar: Auditorio Alianza Francesa (Av. de la Cultura 804).
MAYO
Miércoles 29
09:00 FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL “CHIRIUCHU”
PLATO BANDERA DE LAS FIESTAS DEL CUSCO
Organiza: EMUFEC S.A
Lugar: Plaza San Francisco.
10:00 PRESENTACIÓN DE LOS TRADICIONALES ALTARES DE CORPUS CHRISTI (29 y 30 de mayo).
Promueve: EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Participan: Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco, GERCETUR Cusco, UNADQTC, Gerencia de Cultura – MPC.
13:00 ENTRADA DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI CUSQUEÑO
Lugares: Av. Santa Clara- San Francisco – Marqués – Mantas – Plaza Mayor del Cusco.
Participan: Parroquias, hermandades y mayordomías de la provincia del Cusco.
Jueves 30
10:00 FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL CHIRIUCHU
Organiza: EMUFEC S.A
Lugar: Plaza San Francisco.
10:00 CELEBRACIÓN DE LA SANTA MISA – CORPUS CHRISTI
Organiza: Arzobispado del Cusco.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Participan: Parroquias y mayordomías de la Provincia del Cusco.
11:30 PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Organiza: Arzobispado del Cusco.
Lugar: Perímetro de la Plaza Mayor.
.
.
.
.
.
.
.
………………………..
.
…
.
…..
JUNIO Mes Jubilar – Fiestas del Cusco – Inti Raymi 2024
Sábado 01
05:00 EMBANDERAMIENTO GENERAL DE LA CIUDAD CON LA BANDERA DEL CUSCO
Convoca: Municipalidad Provincial del Cusco.
06:00 INICIO DEL PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL
(1, 8, 15, 22 y 29 de junio)
Organiza: Gobierno Regional de Cusco – GERCETUR Cusco.
Lugar: Atractivos Región Cusco.
Informes: 941337648.
08:00 INICIO OFICIAL DE LAS FIESTAS JUBILARES DEL CUSCO 2024:
IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL Y LA BANDERA DEL
CUSCO – OFRENDA A LA PACHAMAMA
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
08:30 EXPOSICIÓN “TEJIENDO CULTURAS”
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco Lugar: Patio del Museo Histórico Regional Casa del Inka Garcilaso (Calle Heladeros).
Duración:Todo el día hasta las 17:00 hrs.
08:30 INICIO DEL PROGRAMA: “CULTURA TURÍSTICA”
(Desarrollo: Días Martes 4, 11, 18, 25 y jueves 6, 13, 20 y 27 de junio)
Organiza: Gobierno Regional de Cusco – GERCETUR Cusco.
Lugar: Atractivos Región Cusco.
Informes: 941337648
09:00 CONTINUACIÓN DE LA MUESTRA DE ARTE POPULAR TRADICIONAL “LA VIRGEN MARÍA EN LA DEVOCIÓN POPULAR DEL PERÚ” (22 OBRAS INSPIRADAS EN
FESTIVIDADES MARIANAS DECLARADAS PATRIMONIO CULTURAL). Abierto en mayo y con duración al 30 de junio.
Lugar: Capilla Nuestra Señora de Loreto (Calle Loreto o Inti K’ijllu).
Auspician: Jesuitas del Perú y “Ruta del Barroco Andino”.
19:00 “CINEMATOGRAFÍA DE EULOGIO NISHIYAMA”
– PROYECCIÓN DE PELÍCULAS RESTAURADAS CON APOYO DEL MINISTERIO DE CULTURA (1 al 29 de junio)
Organiza: Filmoteca Eulogio Nishiyama.
Lugar: Casa de la Cultura Municipalidad Provincial del Cusco (Sala de Artes Escénicas), Calle San Bernardo s/n.
19:00 EVENTO CULTURAL Y ARTÍSTICO: WIRAQOCHA – UN DIOS MILENARIO (VOCES DEL AYER) Organiza: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Lugar: Auditorio de la Iglesia de Jesucristo.
Participan: Artistas diversos.
19:00 ESCENIFICACIÓN DE LA ESTAMPA COSTUMBRISTA “CRUZ VELAKUY”
Presenta: Centro Qosqo de Arte Nativo.
Lugar: Plaza de Armas del Cusco.
Domingo 02
09:00 GRAN CARRERA “QOSQO 10K HATUN PHAWAY 2024”
Organizan: Región Policial del Cusco, Municipalidad Provincial del Cusco y EMUFEC S.A. Recorrido: San Jerónimo (altura de PetroPerú) hacia la Plaza Mayor del Cusco. Meta: Plaza Mayor del Cusco
Premiación y espectáculos artísticos.
11:00 RETRETA MUSICAL: MÚSICA CUSQUEÑA
Organiza: Región Policial Cusco y 5ta Brigada de Montaña.
Presenta: Banda de Músicos.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
12:00 CEREMONIA DE SALUDO AL QOSQO Y XX ANIVERSARIO DE LA
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DEL PERÚ Organiza: Asociación de Periodistas Deportivos del Perú. Lugar: La Casona del Inca.
14:00 I CONCURSO DE BANDAS DE MÚSICA Y GRUPOS MUSICALES
“SUENA CUSCO” Organiza: EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Lunes 03 Miércoles 05
19:30 XIV CONFERENCIAS DE ARQUEOLOGÍA REGIONAL (CODAR) ( 3 y 4 de junio, entre las 08:00 a 18:00 hrs. Programa Especial.) 09:00 LANZAMIENTO DEL CIRCUITO TURÍSTICO CULTURAL “HUACAS DEL CUSCO” (1ra. etapa)Organizan: Municipalidad Provincial del Cusco, Dirección
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Machupicchu), Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
08:00 EXPOSICIÓN NUMISMÁTICA – EXPOSICIÓN DE MONEDAS Y BILLETES ACUÑADAS EN LA CASA DE LA MONEDA DEL CUSCO EN LAS ÉPOCAS VIRREINAL Y REPUBLICANA
(3 al 14 de junio)
Organiza: Asociación Centro Numismático Cusco. Auspicia: Universidad Nacional de Arte “Diego Quispe Tito” del Cusco.
Lugar: Sala Nacional “Mariano Fuentes Lira” de la Universidad Nacional de Arte “Diego Quispe Tito”, calle Marqués.
11:00 FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Y CAJA CUSCO, CONDUCENTE A MEJORAR EL SERVICIO AL CIUDADANO RESPECTO A LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Oficina General de Tributación.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Saqsaywaman), Palacio Municipal, Plaza Regocijo.
Martes 04
09:00 MISA Y HOMENAJE PÓSTUMO AL Dr. HUMBERTO VIDAL UNDA Y DEMÁS GESTORES DE LAS FIESTAS DEL CUSCO Lugar: Templo de la Almudena y Cementerio General de la Almudena.
09:00 CEREMONIA POR EL XXXIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL
INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE – IMA
Organiza: Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA
10:00 SESIÓN SOLEMNE POR EL CLIV ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
DE LA BENEMÉRITA SOCIEDAD DE ARTESANOS DEL CUSCO
Organiza: Benemérita Sociedad de Artesanos del Cusco.
Lugar: Salón Cultural Tupac Amaru (Plaza Mayor del Cusco).
Desconcentrada de Cultura Cusco – Coordinación Valle Cusco y Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
10:00 ACCIÓN CÍVICA “APAGA TU MOTOR, ACTIVA TU BICI” POR EL
PLANETA TIERRA Y POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Organiza: Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA.
10:00 ESCENIFICACIÓN DE LA RESPUESTA DEL CRL. FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES Organizan: 5ta Brigada de Montaña.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
19:00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “ARTE POPULAR CUSQUEÑO”
Organiza: Benemérita Sociedad de Artesanos del Cusco.
Lugar: Salón Cultural “Tupac Amaru” (Plaza Mayor del Cusco).
Duración de la exposición: Del 5 al 15 de junio.
Jueves 06
08:00 CONFERENCIA “CIRCUITO TURÍSTICO CULTURAL DEL VALLE DEL CUSCO, LA CIUDAD DE LAS HUACAS” Programa Especial
Organizan: Gerencia de Turismo, Educación y Deporte MPC; Dirección Desconcentrada de Cultura y Escuela Profesional de Arqueología UNSAAC.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Machupicchu), Palacio Municipal, Plaza Regocijo.
09:00 INICIO DEL RITUAL ANUAL DE RENOVACIÓN DEL PUENTE INKA DE Q’ESWACHAKA
Organiza: Municipalidad Distrital de Q’ehue,
(Provincia de Canas)
Lugares: Comunidades campesinas de Perccaro y Huinchiri.
09:00 RECORRIDO TURÍSTICO “KUSISQA PURISUN”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Informes: 925463378
10:00 TALLER SENSORIAL “CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO”
(6 y 7 de junio)
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte.
Lugar: Casa de la Cultura (Calle San Bernardo).
Jueves 06
14:00 OCTAVA DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI CUSQUEÑO – RETORNO DE LAS IMÁGENES A SUS PARROQUIAS
Organiza: Arzobispado del Cusco.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
14:00 CICLO DE CONFERENCIAS: “QOSQO EN LA HISTORIA”
(Todos los jueves del mes de junio, extensivo hasta setiembre.) Organiza: Instituto de Educación Superior Público “Tupac Amaru” del Cusco.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Písac), Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DE LA TUNA DE DERECHO Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
Viernes 07
09:00 COLOQUIO VIDA Y OBRA DEL Dr. HUMBERTO VIDAL UNDA Y HOMENAJE A SU GENERACIÓN Organizan: Instituto Americano del Arte Centro Qosqo de Arte Nativo.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Ollantaytambo).
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DE DANZAS UNIVERSITARIAS. Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
Sábado 08
09:00 TORNEO REGIONAL IRT RÁPIDAS Y BLITZ «CIUDAD DEL CUSCO»
Organiza: Club deportivo escuela de Ajedrez Talento cusqueño Lugar: Centro de convenciones MPC (Sala Machupicchu) (08 Y 09 de Junio).
09:00 GRAN BRIGADA INFORMATIVA REGISTRAL
Organiza: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Zona Registral n° X Sede Cusco. Lugar: Ciudad del Cusco – Distrito Cusco.
11:00 CORSO DE SALUDO DE LUCES AL CUSCO
Lugar: Plaza Mayor del Cusco
Participa: Asociación Caporales Cusco, Fraternidad Cultural Caporales San Simon, Asociacion de Caporales Federados y Asociación Cultural Rosendo Huirse.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DE LA TUNA FEMENINA Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
Domingo 09
09:00 FESTIVAL FOLKLÓRICO DE Q’ESWACHAKA
Organiza: Municipalidad Distrital de Quehue (Provincia de Canas).
Lugar: Distrito de Quehue.
10:00 DESFILE SALUDO AL CUSCO DE LOS CENTROS Y CÍRCULOS DEL ADULTO MAYOR DE ESSALUD
Organiza: Seguro Social de Salud – EsSalud Cusco.
Lugar: Plaza de Armas del Cusco.
11:00 RETRETA MUSICAL: MÚSICA VARIADA
Organiza: Región Policial Cusco.
Presenta: Banda de Músicos de la Policía Nacional del Perú. Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN ORQUESTA SINFÓNICA Y ESCALA CORAL
Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco)
Lunes 10
09:00 DESFILE DE DANZAS TÍPICAS DEL CUSCO A CARGO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL, MODALIDAD EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
Organiza: UGEL Cusco en coordinación con EMUFEC S.A. Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:00 I ENCUENTRO DE ARCHIVOS Y ARCHIVEROS ANDINOS
(10 al 13 de junio)
Organiza: Gobierno Regional de Cusco – Archivo Regional del Cusco.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco, Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
09:00 REUNIÓN DESCONCENTRADA DE TRABAJO DE LOS RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS DESCONCENTRADOS DE
LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL
Organiza: Corte Superior de Justicia del Cusco –Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial Lugar: Salones de la Corte Superior de Justicia del Cusco (Av. El Sol).
12:30 PASACALLE EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN (INMEDIATAMENTE LUEGO DEL DESFILE DE DANZAS DEL NIVEL INICIAL).
Organiza: Consorcio de Jardines Particulares del Cusco.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
15:30 PRESENTACIÓN DEL MATASELLO OFICIAL “INTI RAYMI 2024”
PARA SU DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN A NIVEL NACIONAL, LOCAL E INTERNACIONAL
Organiza: Servicios Postales del Perú S.A. – SERPOST Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Tipón), Palacio Municipal, Plaza Regocijo.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DE LA ESTUDIANTINA CHUMBIVILCANA Y CENTRO CULTURAL K’AYRA
Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
Martes 11
09:00 DESFILE DE DANZAS TÍPICAS DEL CUSCO A CARGO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIO, MODALIDAD EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. Organiza: UGEL Cusco en coordinación con EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:30 MUESTRA FILATÉLICA INTI RAYMI 2024
Organiza: Servicios Postales del Perú S.A. – SERPOST, Lugar: Edificio SERPOST, Av. El Sol n.° 800.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS
DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DEL TEATRO UNIVERSITARIO Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
Miércoles 12
09:00 DESFILE DE DANZAS TÍPICAS DEL CUSCO EN HOMENAJE A LA CIUDAD IMPERIAL A CARGO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO, MODALIDAD EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.
Organiza: UGEL Cusco en coordinación con EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Miércoles 12
11:00 FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Y VIDA WASI Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco. Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Saqsaywaman), Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
Duración de la exposición: Del 12 al 15 de junio.
16:00 CEREMONIA HOMENAJE A LA CIUDAD DEL CUSCO”
Organiza: Mesa Redonda Panamericana de Cusco Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez” (Sala Killa), Mesón de la Estrella n.° 149.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACION DEL TEATRO UNIVERSITARIO Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
19:30 EVENTO ACADÉMICO: “CUENTAS CUENTOS”
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco. Lugar: Patio del Museo Histórico Regional Casa del Inka Garcilaso (Calle Heladeros).
Jueves 13
09:00 DESFILE DE DANZAS TÍPICAS DEL CUSCO EN HOMENAJE A LA CIUDAD IMPERIAL A CARGO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICOS, TECNOLÓGICOS Y DE MÚSICA Organiza: Gerencia Regional de Educación del Cusco en coordinación con EMUFEC S.A. Lugar: Plaza Mayor del Cusco. 28
09:00 FORO REGIONAL: “AGUA Y SOSTENIBILIDAD 2024”
(13 y 14 de junio)
Organiza: EPS SEDACUSCO S.A.
Lugar: Auditorio EPS SEDACUSCO (Av. Anselmo Álvarez 364,
Wanchaq)
10:00 II FERIA DE DESARROLLO DE CULTURA VIVA “AJHA WASI” –
PICANTERÍAS Y CHICHERÍAS TRADICIONALES
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Proyecto Arte y Cultura). Lugar: Casa San Bernardo (calle San Bernardo).
19:00 ESCENIFICACIÓN DE LA ESTAMPA “CORPUS CHRISTI”
Organiza: Colegio Particular “Santa Ana” – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad Provincial del Cusco.
Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez” (Mesón de la Estrella 149).
Viernes 14
09:00 DESFILE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
– UTEA CUSCO Organiza: UTEA Cusco
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:00 “RUTAS GASTRONÓMICAS Y TURÍSTICAS DEL CUSCO CON LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL
INSTITUTO KHIPU Y LA ESCUELA SUPERIOR KHIPUTECH” Demostración de proyectos académicos y muestras de degustación
Organiza: Corporación Khipu.
Lugar: Plazoleta Espinar (Centro Histórico del Cusco).
10:00 INAUGURACIÓN AGENTE SUNARP Y FIRMA DE CONVENIO DISTRITO DE MACHUPICCHU
Organiza: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Zona Registral X Sede Cusco.
Lugar: Distrito de Machupicchu.
11:00 ENCUENTRO DE ORQUESTINES
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Subgerencia de Turismo y Cultura).
Lugar: Casa San Bernardo (calle San Bernardo).
15:00 EVENTO ACADÉMICO “ATENCIÓN MÉDICA DE CALIDAD PARA TURISTAS DURANTE LAS FIESTAS DEL CUSCO: ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS”
Organiza: Clínica Peruano Suiza.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Tipón), Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
17:00 “RALLY CIUDAD DEL CUSCO” RUTA HAQUIRA-CCORCA
Organiza: Automóvil Club Inka.
Partida simbólica: Plaza Mayor del Cusco.
18:00 EVENTO CULTURAL CONFERENCIA:
“EL ESCUDO DEL CUSCO”
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco. Lugar: Patio del Museo Histórico Regional Casa del Inka Garcilaso (Calle Heladeros).
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN DEL CENTRO CULTURAL DE
TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y BANDA DE MÚSICOS Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
19:30 CONCIERTO DE GALA EN HOMENAJE AL CUSCO OFRECIDO
POR LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL CUSCO
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez”, (Mesón de la Estrella 149).
Sábado 15
09:00 DESFILE COLEGIOS DE PERIODISTAS DEL PERÚ E
INSTITUCIONES PERIODÍSTICAS
Organiza: Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Cusco.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:00 XII ESCENIFICACIÓN DEL SIPAS RAYMI
Organiza: Centro Educativo Particular
“Santa Rosa de Lima”
Lugar: Sede del plantel (Calle Ahuacpinta).
Participan: 200 estudiantes.
09:00 ESCENIFICACIÓN DE “APU WANAKAURI RAYMI 2024”
Organiza: Municipalidad Distrital de San Sebastián. Lugar: Cerro Apu Wanakawri.
09:00 FERIA INFORMATIVA REGISTRAL GRATUITA
Organiza: Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Zona Registral X Sede Cusco.
Lugar: Plazoleta de San Pedro.
10:00 XXXV FESTIVAL FOLKLÓRICO “WAYNA RAYMI 2024”
Organiza: Colegio San José La Salle, Cusco. Lugar: Sede del plantel (Predio La Salle), Sector Molleray, Distrito de San Sebastián.
11:00 PASACALLE CANINO “PURIRISUN ALQOCHAKUNAWAM”
Organiza: Escuela Villa Canina y Animalistas del Cusco. Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
16:00 PREMIACIÓN DEL “RALLY CIUDAD DEL CUSCO” RUTA HAQUIRA-CCORCA.
Organiza: Automóvil Club Inka.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
18:00 SEMANA CULTURAL UNSAAC EN HOMENAJE A LAS FIESTAS DEL CUSCO: PRESENTACIÓN TUNA UNIVERSITARIA Organiza: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – Unidad de Proyección Social y Extensión Cultural.
Lugar: Paraninfo Universitario (Plaza Mayor del Cusco).
19:00 LANZAMIENTO OFICIAL DEL PROGRAMA GENERAL DE FESTEJOS POR EL VIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL
DISTRITO DE MEGANTONI Y EL II FESTIVAL INTERCULTURAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA AMAZONÍA Organiza: Municipalidad Distrital de Megantoni (Provincia de La Convención).
Lugar: Explanada del Qorikancha. (Av. El Sol).
Cusco está de Fiesta
Domingo 16
11:00 DESFILE DE ALEGORÍAS 2024 – SALUDO AL CUSCO
– UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE
“DIEGO QUISPE TITO” Lugar: Plaza Mayor del Cusco – Av. El Sol.
11:00 RETRETA MUSICAL: SALUDO AL CUSCO Y HOMENAJE AL DÍA DEL PADRE Organiza: Región Policial Cusco.
Presenta: Banda de Músicos de la Policía Nacional del Perú. Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
Lunes 17
09:00 DESFILE DE LA UNIVERSIDAD ANDINA
Organiza: UAC
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
18:00 EVENTO MUSICAL EN HOMENAJE AL CUSCO
Organiza: Corte Superior de Justicia del Cusco – Comisión de Arte y Cultura, Subdirecciones del Coro Judicial y Estudiantina Judicial y la Coordinación de Infraestructura.
Lugar: Frontis del Palacio de Justicia (Av. El Sol).
18:30 “CONCIERTO DE MÚSICA CUSQUEÑA ANDINA”
Organiza: Asociación Musical “Orquesta Magisterial Cusco”. Lugar: Teatro Municipal “Daniel Estrada Pérez (Sala Inti), Calle Mesón de la Estrella149.
19:00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “PINTURA ESCUELA CUSQUEÑA”
Organiza: Benemérita Sociedad de Artesanos del Cusco.
Presenta: Artista Noe Vicente Mamani Ccajiavilca.
Lugar: Calle Loreto 208
19:00 CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA ANDINA QOSQO
– ORSAQ EN HOMENAJE AL CUSCO Organiza: Orquesta Sinfónica Andina Qosqo ORSAQ Lugar: Templo de Santa Teresa.
Martes 18
09:00 DESFILE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO Organiza: UNSAAC.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:00 FORO REGIONAL: “EL AGUA Y ESTRÉS HÍDRICO EN LA REGIÓN
CUSCO 2024”
(18 y 19 de junio) Organiza: EPS SedaCusco S.A.
Lugar: Auditorio institucional (Av. Anselmo Álvarez 364, Wanchaq).
10:00 SIMPOSIO “INTI RAYMI, HISTORIA Y TRADICIÓN”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Proyecto Arte y Cultura). Lugar: Casa San Bernardo (calle San Bernardo).
19:00 I CONCIERTO DE GALA POR EL MES JUBILAR DEL CUSCO
Organiza: Instituto Superior de Música “Leandro Alviña Miranda” Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez”, (Mesón de la Estrella 149).
Miércoles 19
08:30 PASEO DE COMPARSAS, DANZAS Y ALEGORÍAS DEL COLEGIO INCA GARCILASO DE LA VEGA
Lugar: Plaza Mayor del Cusco
Miércoles 19
09:00 EXPOSICIÓN DE PANELES FOTOGRÁFICOS DE LOS PARQUES Y SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA REGIÓN CUSCO – INTERACCIÓN CON LOS ASISTENTES CON JUEGOS LÚDICOS
(19 al 30 de junio.)
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco.
Lugar: Calle Marqués (Centro Histórico de la ciudad). Duración: Hasta las 15:00 hrs.
10:00 EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA REGIÓN DEL CUSCO Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco. Lugar: Calle Marqués (Centro Histórico de la ciudad).
11:00 SESIÓN SOLEMNE DEL CONSEJO REGIONAL DEL CUSCO
Organiza: Consejo Regional de Cusco
Lugar: Auditorio del Gobierno Regional del Cusco (Av. Tomasa Ttito Condemayta 1101).
11:00 PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL AGUA VOL. II. HOMENAJE A LAS FIESTAS JUBILARES DEL CUSCO Y DEL 40 ANIVERSARIO DE LA EPS SEDACUSCO S.A.
Organiza: EPS SEDACUSCO S.A.
Lugar: Auditorio EPS SEDACUSCO (Av. Anselmo Álvarez 364,
Wanchaq)
18:00 “½ HORA DE POESÍA”
Organiza: Corte Superior de Justicia del Cusco – Subcomisión de Oratoria, Poesía y Teatro.
Lugar: Auditorio del Palacio de Justicia Corte Superior de Justicia Cusco (Av. El Sol).
18:00 ESCENIFICACIÓN DEL DRAMA “OLLANTAY”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Proyecto Arte y Cultura). Lugar: Explanada del Qorikancha (Av. El Sol).
19:00 II CONCIERTO DE GALA POR EL MES JUBILAR DEL CUSCO
Organiza: Instituto Superior de Música “Leandro Alviña Miranda” Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez”, (Mesón de la Estrella 149).
Jueves 20
09:00 CONGRESO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Y REGIONES
AMAZÓNICAS (CONANDINO)
(20 y 21 de junio)
Organiza: Colegio de Economistas
14:00 MEGAEVENTO DE LUZ Y SONIDO
Organiza: EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
18:00 VESTIMENTA INKA: CONSIDERACIONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD TEXTIL DESDE EL ESPACIO ESCÉNICO DEL INTI RAYMI
Organizan: Museo Amaru del Traje y el Textil Andino, Compañía Quechua TAWA.
Lugar: Casa de la Cultura (Calle San Bernardo s/n).
18:00 CONCIERTO DE GALA (O RETRETA) DE LA BANDA DE MÚSICOS DE LA 5TA BRIGADA DE MONTAÑA. Organizan: 5ta Brigada de Montaña.
Lugar: Explanada del Qoricancha.
Viernes 21
07:00 ACTIVACIÓN CULTURAL “BIENVENIDA AL TURISTA”
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte (Proyecto Arte y Cultura).
Lugares: Terminal Terrestre (7:00 a.m.), Aeropuerto Velasco Astete (11:00 a.m.) y Plaza Mayor del Cusco (3:00 p.m.)
Domingo 23
07:00 REPIQUE GENERAL DE CAMPANAS Y DE LA CAMPANA MAYOR DE LA CATEDRAL DEL CUSCO CONVOCANDO AL PUEBLO AL GRAN DESFILE CÍVICO
07:30 CONCENTRACIÓN DE AUTORIDADES Y JEFES DE INSTITUCIONES EN EL PALACIO MUNICIPAL DEL CUSCO
08;15 PROCESIÓN DE LA BANDERA DEL CUSCO DESDE EL PALACIO MUNICIPAL HASTA LA PLAZA MAYOR A CARGO DE LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD, JEFES DE INSTITUCIONES E INVITADOS
08:30 IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL Y DE LA BANDERA DEL CUSCO – INICIO DEL GRAN DESFILE CÍVICO (PROGRAMA ESPECIAL)
11:00 PASACALLE 5TA BRIGADA DE MONTAÑA. Organiza: 5ta de Brigada de montaña. Lugar: Plaza Mayor del Cusco
18:00 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE CHUCK WALKER TRADUCCIÓN AL QUECHUA: ROSALÍA PUMA ESCALANTE
Cronograma del lunes 24 de junio de 2024 – INTI RAYMI
08:00 Festival de la papa nativa “Ccorca produce 2024″
Organiza: Municipalidad Distrital de Ccorca. Lugar: Plaza Tupac Amaru (Wanchaq)
08:15 Izamiento del Pabellón Nacional y la bandera del Cusco. Anuncio de la gran fiesta del Sol
Organizan: La 5.ª Brigada de Montaña y Municipalidad Provincial del Cusco – EMUFEC S.A.
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
09:00 Misa y Te Deum
Organiza: Arzobispado del Cusco.
Lugar: Basílica de la Catedral del Cusco.
Ceremonia del Inti Raymi
09:00 Saludo al Sol. Templo del Qorikancha (Avenida El Sol).
10:00 Encuentro de los Tiempos y Ceremonia de la Coca. Plaza del Hawqaypata (Plaza Mayor del Cusco)
14:00 Ceremonia Central. Explanada de Chukipanpa, Saqsaywaman.
.
.
Martes 25
09:00 CONFERENCIA: “COSMOVISIÓN Y ESPIRITUALIDAD ANDINA”
Expositor: Lic. Turismo Juan Carlos Machicado Figueroa. Lugares: Centro de Convenciones Cusco (Sala Tipón), Palacio Municipal del Cusco, Plaza Regocijo.
19:00 CONCIERTO DE NIÑOS PARA EL CUSCO
Organizadores: Academia Kusikuy, Centro de Desarrollo Musical.
Lugares: Sala Killa del Teatro Municipal.
Miércoles 26
10:00 DEVELACIÓN DE LA PLACA CONMEMORATIVA A LA INSCRIPCIÓN DEL QHAPAQ ÑAN, SISTEMA VIAL ANDINO-TRAMO
PLAZA INCA HANAN HAUK’AYPATA EN LA LISTA DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
19:00 PRESENTACIÓN DEL LIBRO “QHAPAQ ÑAN CUSCO CAMINOS MILENARIOS DE INTEGRACIÓN”
Organiza: Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco Lugar: Centro de Convenciones Cusco (Sala Ollantaytambo), Palacio Muncipal del Cusco, Plaza Regocijo.
19:00 BRINDIS POR EL CUSCO
Organiza: Cámara de Comercio del Cusco. Lugar: Museo Convento Santo Domingo (Plazoleta Santo Domingo).
Jueves 27
18:30 EVENTO ARTÍSTICO: “NOCHE MÁGICA CUSQUEÑA”
Presenta: Agrupación Músico Cultural
“Apu Pachatusan”
Lugar: Teatro Municipal del Cusco “Daniel Estrada Pérez” (Mesón de la Estrella n.° 149).
Auspician: EMUFEC, Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Deporte MPC.
Sábado 29
09:00 MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO 2024
Organiza: Municipalidad Provincial del Cusco – Oficina de Registro Civil.
Lugar: Centro de Convenciones Cusco
(Sala Ollantaytambo),Palacio Municipal, Plaza Regocijo.
14:00 LLEGADA Y RECEPCIÓN A LOS PARTICIPANTES DEL RAID 100
ANIVERSARIO LIMA – CUSCO. SALUDO AL CUSCO – PROMOVIENDO EL TURISMO
Organiza: Touring y Automóvil Club del Perú (TACP) y Club de Automóviles Sport del Perú.
Llegada: Plaza Mayor del Cusco.
Participantes: Caravana de aproximadamente 40 autos antiguos, clásicos y contemporáneos.
Domingo 30
11:00 LANZAMIENTO DE LAS FESTIVIDADES DE LA VIRGEN DEL
CARMEN DE HUAROCONDO 2024
Organiza: Municipalidad Distrital de Huarocondo (Provincia de Anta).
Lugar: Plaza Mayor del Cusco.
.
.
Viernes 26 | CORPUS PARROQUIAL DE SANTA ANA – Misas, procesión, bandas de músicos, danzas folklóricas y especialidades gastronómicas. Plazoleta de Santa Ana, barrio histórico de
V ENCUENTRO NACIONAL DE ORQUESTAS Y COROS INFANTI- LES Y JUVENILES DEL PERÚ “CUSCO 2024” EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL 80° ANIVERSARIO DEL INTI RAYMI (26 al 30 de julio.) Orquestas y coros infantiles y juveniles del Cusco. Escenarios diversos. AGOSTO AÑO NUEVO ANDINO – RITUALES A LA PACHAMAMA CORPUS PARROQUIAL DEL PATRON SAN CRISTOBAL Misas, procesión, bandas de músicos, danzas folklóricas y especialidades gastronómicas. Plazoleta de San Cristobal, barrio histórico de Qolqampata. ESCENIFICACIÓN DE LA CEREMONIA “QHAPAQ SITUWA RAYMI” Centro Educativo Particular “El Carmelo” Plazoleta de San Blas. |
08:00
Qarmenqa. 19:00 Organiza: Lugar: . . Jueves 01 Domingo 04 Jueves 29 19:00 Organiza: Lugar: |
.
46
.
.
DECLARAN DÍA FERIADO NO LABORABLE EN CUSCO Y CAJAMARCA EL JUEVES DE CORPUS CHRISTI DE CADA AÑO ( LEY N°23418 )
Artículo 1°
Declárese día feriado no laborable en las ciudades
del Cusco y de Cajamarca el día de Corpus Christi de cada año con aplicación de Decreto ley N°21106. Artículo 2°
Derógase las leyes y demás disposiciones opuestas a la presente.
Artículo 3°
La presente ley entra en vigencia el día siguiente de su publicación.
Comuníquese al Presidente de la República para su Promulgación. Por tanto: mando se publique y cumpla
Lima 1° de junio 1982
Fernando Belaunde Terry
Presidente Constitucional de la República.
José Gagliardi Schiaffino Ministro del Interior
.
.
.
.
24 DE JUNIO DE CADA AÑO ES DECLARADO FERIADO EN CUSCO
(DECRETO LEY N°21860)
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO:
El Gobierno Revolucionario ha dado el Decreto Ley siguiente:
CONSIDERANDO:
Que, anualmente el 24 de Junio, se celebra el “Día del Cuzco” en el Departamento del mismo nombre;
Que, con este motivo se realizan diversas actividades de carácter cívico, con el fin de darle el debido realce a dicho acontecimiento, a la vez que se difunde el
folklore que constituye un atractivo turístico
En uso de las facultades de que está investido;
y con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros: Ha dado el Decreto Ley siguiente:
Artículo único: Declárese el 24 de junio de cada año en el departamento del Cusco, día feriado no laborable, sin pérdida del salario dominical.
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Lima 7 de junio de 1977.
Gral. de Div. E.P. Francisco Morales Bermúdez Cerruti.
Gral. de Div. E.P. Guillermo Arbulú Galliani.
Gral. de Brig. E.P. Dante Poggi Morán.
Vicealmirante A.P. Jorge Parodi Galliani.
Gral. de Brig. E.P. Luis Cisneros Vizquerra.
EL INTI RAYMI – FIESTA DEL SOL
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:
LEY QUE RECONOCE AL INTI RAYMI COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Y
MODIFICA EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY Nº 27425
Artículo 1.- Reconoce al Inti Raymi como Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial
y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional Reconócese que el Inti Raymi celebrado el 24 de junio de cada año en la ciudad del Cusco, Capital
Histórica del Perú, constituye Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.
Artículo 2.- Autenticidad del Inti Raymi La Municipalidad Provincial del Cusco, como Titular de los Derechos de Autor de la versión contemporánea del Inti Raymi, queda encargada de resguardar su autenticidad y autorizar la escenificación en cualquier lugar.
Artículo 3.- Promoción y difusión del Inti Raymi
Los Ministerios de Educación y de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales
Internacionales deberán promover y difundir el Inti Raymi, como acto cultural de evocación incaica e interés turístico.
Artículo 4.- Deroga el inciso f) del Artículo 2 de la Ley Nº 27425 Derógase el inciso f) del Artículo 2 de la Ley Nº 27425.
Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. En Lima, a los dos días del mes de marzo de dos mil uno.
CARLOS FERRERO
Presidente a.i. del Congreso de la República
HENRY PEASE GARCÍA
Segundo Vicepresidente del Congreso de la República AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días del mes de marzo del año dos mil uno.
VALENTIN PANIAGUA CORAZAO Presidente Constitucional de la republica MARCIAL RUBIO CORREAMinistro de Educación JUAN INCHAUSTEGUI VARGASMinistro de Industria, turismo, Integración
.
.
.
Dar click aquí para ver el programa General de las Fiestas del Cusco 2024
Click aquí para ir a la Gelería Fotográfica de las Fiestas del Cusco e Inti Raymi 2024